- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 26 de febrero de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Estos jueces prácticamente han hecho caso al MAS (Movimiento Al Socialismo) y dictan una condena injusta contra mi persona. No tienen pruebas; no he falsificado nada, pero obviamente son jueces que actúan al calor del masismo. No tengo miedo. Eduardo Mérida no ha robado ni ha perjudicado a nadie y soy condenado a tres años y seis meses. Voy a apelar", dijo el burgomaestre a la conclusión de la Audiencia judicial en Quillacollo a 13 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
A través de un boletín de prensa, el fiscal departamental de Cochabamba, Óscar Vera, indicó que el Ministerio Público demostró con pruebas la comisión de los delitos acusados, lo que fue valorado por la autoridad jurisdiccional que determinó el encarcelamiento de Mérida.
Según la Fiscalía, Mérida presentó en 2015 un certificado especial que sustituyó a su Libreta de Servicio Militar para postular a la Alcaldía. Sin embargo, una investigación a partir de una denuncia verificó que el documento era falso.
Mérida advirtió, ya en puertas del juzgado y ante sus seguidores, que "su cuello ha sido negociado" en referencia a una visita de los tres jueces que emitieron el fallo a la ciudad de La Paz. "Seguro van a ser vocales o magistrados", denunció el burgomaestre quien remarcó que el fallo será apelado en primera instancia ante el Tribunal de Justicia Departamental.
Mérida accedió a la Alcaldía en 2015 como candidato por el Frente Para la Victoria y en mayo del año pasado el Ministerio Público presentó la acusación formal contra el burgomaestre.
Según el abogado de Mérida, la autoridad seguirá ejerciendo sus actividades porque una sentencia en primera instancia no implica la detención; además que existen plazos que deben ser cumplidos como esperar hasta el 7 de marzo la notificación respectiva. A partir de la notificación se abre un plazo de 15 días para la apelación
"Para tener una sentencia ejecutoriada se toma un tiempo de uno a dos años". dijo. (26/02/2018)