Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 02 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Fiscalización
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El vocero de Comunidad Ciudadana (CC), Diego Ayo, reveló que el partido liderado por el expresidente Carlos Mesa recaudó alrededor de $us 10 millones para su campaña política rumbo a las elecciones generales producto de ferias, kermeses y aportes de la ciudadanía, lo que le valió las críticas de propios y extraños.
Detalle. Ayo, que fragmentó su relación política con el empresario Samuel Doria Medina, jefe de Unidad Nacional (UN), aseguró que el presupuesto para su campaña electoral no es ni siquiera el 20% de lo que cuenta el Movimiento Al Socialismo (MAS), haciendo referencia que el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, "maneja" más $us 150 millones. "Junto con las candidaturas, el 27 de julio vamos a lanzar el programa, dentro de una asimetría electoral que igual hay que decirla. Solamente Manuel Canelas maneja más de $us 150 millones y nosotros no llegamos ni a $us 10 millones juntando todos los aportes de la ciudadanía civil", agregó. Consultado sobre el origen de los aportes, el vocero respondió que la recaudación viene de ferias, quermeses, personas particulares "que han dado plata y que vienen dando", en una entrevista publicada el fin de semana.
La oposición. La presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, y también representantes de la alianza Bolivia Dice No salieron al frente para pedir que el candidato de CC, Carlos Mesa, transparente de dónde y cómo consiguió recaudar 10 millones de dólares para su campaña.
El coordinador nacional de Bolivia Dice No, Vladimir Peña, señaló que es "terriblemente excesivo" que un partido político pueda contar con $us 10 millones para su promocionar a sus postulantes. "Creo que es un tema muy sensible. La población necesita que esto se aclare. ¿Un partido puede tener 10 millones de dólares? A nosotros nos parece terriblemente excesivo. Ahora, que digan que los han recaudado en quermés, yo no he visto ninguna quermés por ahí, peor para recaudar 10 millones de dólares", apuntó Peña. El diputado Rafael Quispe, también miembro de la alianza del Bolivia Dice No, señaló que es un "insulto" decir que puede recaudar 10 millones de dólares con kermeses y rifas. Comentó que su alianza hizo las mismas actividades y apenas logró recaudar un millón de bolivianos.
Oficialismo. El ministro Canelas, a través de su cuenta Twitter, reprochó las declaraciones del vocero de Comunidad Ciudadana y la calificó de "inaugural". Además, observó que se haya recaudado la suma de $us 10 millones en "jugosas quermeses", y sobre los motivos de su alejamiento de Doria Medina.
En tanto, el vicepresidente Álvaro García Linera sugirió, en un acto público en La Paz, que esa cantidad de dinero "solo puede provenir del narcotráfico de gobiernos enemigos de Bolivia".
3 Meses
aproximadamente faltan para las elecciones generales 2019.