# Novedades
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 31 de octubre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El MAS tilda de “golpista” a la oposición que pide voto nulo
Demócratas impulsarán el voto nulo y blanco en rechazo a lo que consideran una “manipulación política”. El MAS ve en ello un atentando contra la democracia.
martes, 31 de octubre de 2017
Lorena Rojas Paz / La Paz
A sambleístas del MAS calificaron de "golpista y antidemocrático” el pedido del voto nulo y blanco -como "voto protesta”- en las elecciones judiciales del 3 de diciembre que impulsará el Comité Ejecutivo Nacional del partido Movimiento Demócrata Social (Demócratas).
"Hemos decidido impulsar y apoyar todas las movilizaciones ciudadanas orientadas al ‘voto rechazo’, ya sea blanco o nulo en las próximas elecciones judiciales. Así expresaremos la protesta por la manipulación de este proceso que no nos va a garantizar una justicia independiente”, dijo el senador opositor Óscar Ortiz.
El asambleísta argumentó que tanto el voto blanco como el nulo están establecidos en la norma y son parte del derecho de los ciudadanos. "Es una forma legítima y legal de protesta cuando uno quiere expresar su inconformidad de una elección”, agregó.
El senador de Unidad Demócrata (UD) Arturo Murillo, en declaraciones a la agencia EFE, coincidió en que la difusión de las opciones del voto nulo y el blanco se hará por "medios de comunicación y redes sociales” . No formará parte de una campaña, porque la norma electoral lo prohíbe, explicó.
El anuncio de los Demócratas levantó críticas del oficialismo. El jefe de bancada del MAS, el diputado David Ramos, calificó el apoyo al voto nulo y blanco de la oposición como "una medida totalmente antidemocrática”.
"Sabemos que estamos en una transformación; dejamos lejos la práctica del cuoteo, del negociado, del ‘maletazo’ que en el pasado era un mecanismo para elegir a autoridades judiciales. Hoy es el pueblo el que tiene derecho a elegir a esas autoridades”, señaló Ramos.
Advirtió que el Movimiento Al Socialismo denunciará toda acción que no esté dentro de los reglamentos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), y a los ciudadanos que desobedezcan la aplicación de las herramientas de la democracia.
"Demostraremos cómo la oposición, el neoliberalismo, quiere invocar a la desobediencia y eso es no cumplir el ordenamiento jurídico y las normas. Haremos las denuncias para que el pueblo juzgue”, agregó Ramos.
En el rechazo al pedido de los Demócratas coincidió el diputado del MAS Javier Zavaleta. "Es parte del extravío que tiene la oposición, porque el voto nulo es una afrenta a la democracia boliviana. En cualquier elección se considera que vota nulo alguien que no sabe votar o que reniega del proceso democrático”, dijo.
El diputado oficialista Édgar Montaño calificó la convocatoria como "golpe a la democracia”. "Es un golpe de Estado disimulado porque el voto nulo no existe como alternativa en ninguna elección del mundo”, aseveró el legislador.
Los comicios
- Elecciones El próximo 3 de diciembre se realizarán las elecciones judiciales para elegir a las máximas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional. Los candidatos ya han sido preseleccionados en la Asamblea Legislativa con mayoría oficialista.
- UD "La oposición presentó una propuesta de reforma judicial que incluía mecanismos para lograr un proceso de preselección independiente y transparente, pero no fue considerada por el oficialismo", ”reprochan asambleístas de UD.
- Plataformas Diversas plataformas ciudadanas anunciaron que trabajarían en campañas para que la población vote en blanco o nulo como forma de protesta a las elecciones judiciales de diciembre.