Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 01 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La afirmación la hizo en una entrevista que brindó al periódico Página Siete, publicada ayer, en la que dijo que esa organización recaudó $us 10 millones.
A la consulta sobre el origen de esos recursos, Ayo dijo que los mismos provenían de: “Ciudadanos, ferias, quermeses, personas particulares que han dado plata y que vienen dando. No hemos recaudado ni siquiera el 20% de lo que se pensaba recaudar”.
Luego hizo conocer que su frente presentará el 27 de julio una propuesta de gobierno desarrollada en 10 programas, aunque no entró en detalles.
Conocida la posición de Ayo, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, escribió en su cuenta de Twitter: “Excesiva entrevista inaugural de Diego Ayo: habla de 10 millones de dólares que tiene CC para la campaña, recogida en jugosas quermeses; llama a Doria Medina infantil y mezquino; y vuelve a sugerir lo de mirarse el ombligo en Santa Cruz. Ya es demasiado”.
Rompe con Doria Medina
En cuanto a la razón que lo llevó a romper su relación política con el empresario Samuel Doria Medina, jefe de Unidad Nacional (UN), dijo que fue porque no quiso pagarle $us 68 mil por sus investigaciones.
“En la fundación estuve decepcionado del comportamiento de Samuel porque es tremendamente mezquino”, señaló.
“Yo le propuse un programa (a Doria Medina) en diciembre de 2017, pero vio el presupuesto y dijo que tenía que reducirlo a la décima parte de eso”, narró Ayo, quien señaló que no quiso cancelarle dicho monto de dinero.
“Luego le dije que tenía unas 68 investigaciones que iban a costar 68 mil dólares, a 1.000 dólares por una pequeña consultoría de cada tema. (Doria Medina) me dijo que comience con dos y que pague a 300 dólares. Me bajó de 68 mil a 600 dólares. Empezó a ser un poco tortuosa la cosa y dije, este hombre no quiere ser candidato a nada”.
Al respecto, la asambleísta departamental por UN Claudia Bravo, al ser consultada sobre este tema, dijo desconocer las causas del alejamiento de Ayo, a quien calificó como “buen intelectual”.
Conducta de la oposición
Para la jefa de bancada nacional del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Betty Yañíquez, esta conducta no es de extrañar porque así se manejan en los partidos de oposición.
“Eso es cotidiano en ellos, con la gente quieren mostrarse como algo innovador, pero la realidad revela que no tienen programa de gobierno; qué pueden ofrecer cuando se comprueba cómo es el trato entre ellos”, sostuvo.
Al respecto, el también diputado Elmar Callejas dijo que este hecho revela que el equipo de asesores de Carlos de Mesa no está unido a partir de intereses comunes, sino que es un grupo político para tomar el poder con ciertos intereses económicos.
“Uno cuando necesita tener voceros, generalmente son parte del proyecto político, no necesitas contratar. Lo que ocurre en Comunidad Ciudadana es que solo hay un interés económico por tomar el poder”, señaló.