Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 01 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo, como alcalde, considero que ha sido una broma y lo ha malinterpretado la oposición, y nosotros como Morochata estamos tomando decisiones, vamos a garantizar los votos y también vamos a ver la posibilidad de que nosotros como municipio asumamos la sanción que recaiga al señor Presidente en el proceso que están pidiendo”, dijo Mercado.
Morochata tiene una población de 13 mil habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), y es uno de los 22 municipios más pobres del país.
El funcionario municipal aseveró que dejarán que la justicia haga su trabajo, que no se presionará al juez y, que en caso de que éste decida una sanción pecuniaria, el municipio se podría hacer cargo.
En el acto del 18 de junio, Morales dijo: “Si me garantizan el 100 por ciento (de votos), lo que ustedes me pidan”, por lo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió al juez electoral la denuncia por una posible vulneración de la Ley del Régimen Electoral.
Morales pidió disculpas cuatro días después y aseguró que se trató solo de una broma. Sin embargo, antes, el 16 de mayo, en Caranavi, el mandatario también hizo una declaración similar: “Si es 100 por 100 (de votos) el 20 de octubre, lo que ustedes pidan”.
Según el informe técnico del TSE, Morales habría incurrido en las posibles faltas electorales por inobservancia de los artículos 116, inciso a, que refiere al periodo de propaganda electoral en actos públicos de campaña; y el artículo 119, parágrafo I, inciso f, que señala la prohibición de la realización de propaganda electoral en actos públicos de campaña “que implique el ofrecimiento de dinero o prebenda de cualquier naturaleza”.
Según el Reglamento de Sanciones y Faltas, la vulneración de la normativa electoral tiene una sanción pecuniaria; es decir, económica, de entre cinco a 10 salarios mínimos. El salario mínimo en el país es de 2.122 bolivianos.
El caso cayó por jurisdicción en el juzgado presidido por Omar Blanco, en Morochata, que tiene seis días para emitir resolución, según el artículo 249 de la Ley 026. La denuncia fue remitida el 27 de junio.
El alcalde Mercado dijo que Morales hizo cuatro bromas ese día y que eso se debe a que el presidente le tiene mucho cariño a Morochata.
“Nosotros no necesitamos que nos ofrezca obras por votos. Nosotros somos fieles al instrumento. No existe oposición en el municipio, nosotros a conciencia sin que nadie nos obligue, garantizamos el 100 % de votos”, dijo.