Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 01 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Más de un centenar de residentes bolivianos de la capital federal y de la provincia de Buenos Aires acompañaron este sábado por la noche al binomio Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez a una caminata por el barrio Liniers que culminó con la firma del acuerdo 50 de la alianza Bolivia Dice No.
Contenido
El local ubicado en la avenida Rivadavia quedó repleto de gente interesada en conocer la propuesta de los opositores y realizar consultas.
"Somos una propuesta nueva, dinámica, que recorre el país y está en contacto con nuestros compatriotas en el exterior. En mi gobierno la atención para ustedes será una prioridad de nuestra política exterior, implementando un servicio consular profesional y especializado", aseveró Ortiz.
Por su parte, Rodríguez destacó el esfuerzo y la valentía de los bolivianos que tuvieron que migrar ante la falta de oportunidades y de políticas para emprendedores en los diversos gobiernos de turno. "Los del pasado se aplazaron, el que se quiere quedar y el que quiere volver. Por eso existe hambre de cambio y nosotros con Óscar representamos eso", afirmó el vicepresidenciable.
La intensa gira se inició el viernes por la tarde con reuniones con los residentes bolivianos, entrevistas a radios y programas de televisión como el Noticiero 24 que conduce Eduardo Feinmann, donde Ortiz afirmó que Bolivia "sin duda" está siguiendo el camino de Venezuela con una alta desinstitucionalización, falta de independencia judicial, corrupción y penetración del narcotráfico en altas esferas.
El sábado compartieron un desayuno con periodistas de radios comunitarias y medios locales; almorzaron con dirigentes de la comunidad boliviana y por la tarde recorrieron a pie los barrios Mataderos y Liniers para que finalmente, en este último, se firme el acuerdo con Bolivia Dice No Argentina.
Ortiz viajará esta semana a Beni donde visitará las ciudades de San Ignacio, Reyes, San Borja, Santa Rosa y Rurrenabaque./Bolivia Dice No