Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 01 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los asambleístas consultados aseguraron que esas dos instituciones son las que deben garantizar el buen desarrollo de las elecciones generales del 20 de octubre.
“Sí, hay vacíos jurídicos, pero los responsables son el TSE y el TCP. Ambos tendrán que responder, pues son esas instituciones las que verifican si corresponde o no una determinada norma”, expresó la diputada Alicia Canqui, del MAS.
La legisladora exigió a los asambleístas opositores que presenten una propuesta para resolver los vacíos “a su debido tiempo”.
El senador oficialista Efraín Chambi sostuvo que el ente electoral debe responder por esta situación. “El Órgano Electoral es el que debe responder, pero consideramos que la oposición siembre busca desacreditar el proceso electoral”, indicó el legislador oficialista.
En cambio, la diputada Rosa Chuquimia (MAS) afirmó que “todo está regulado” para el normal desarrollo del proceso electoral en el marco de la transparencia electoral.
“La oposición busca sembrar dudas sobre el trabajo que realiza el TSE. Hay la Ley de Régimen Electoral, la Ley del Órgano Electoral que definen las atribuciones que debe cumplir cada vocal para garantizar transparencia”, manifestó Chuquimia.
La legisladora solicitó a los opositores que “formalicen”, ante las autoridades correspondientes, las observaciones que identificaron.