Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 01 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Mi recomendación, unidad, unidad y unidad; con la unidad siempre se da derrota a la derecha, a los lacayos del capitalismo”, dijo el primer mandatario en ese ampliado, que se realizó en la ciudad de Santa Cruz.
El presidente Morales pidió también a ese sector no confiar y seguir trabajando para garantizar una victoria en los comicios generales para un nuevo mandato y así implementar la Agenda Patriótica 20/25, que proyecta más desarrollo y crecimiento para Bolivia.
A su vez, el primer mandatario llamó a organizarse con la convicción de que Bolivia está atravesando cambios importantes en los últimos 10 años.
“Después de más 180 años de liberación de la República aparecen nuevos libertadores (...) hemos empezado a cambiar, ya hemos cambiado”, acotó.
Por otra parte, la autoridad realizó una reflexión sobre la injerencia política y económica del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en los anteriores gobiernos en los que tenían incluso oficinas dentro de las mismas entidades estatales.
El presidente Morales recordó que antes Bolivia tenia de Producto Interno Bruto 9.000 millones de dólares y en la actualidad más vaticinó que en el Bicentenario tendrá más de 50.000 millones de dólares
El Jefe de Estado sostuvo que en 1992 se aprobó la Ley de Privatización, para “enajenar” los bienes de las entidades públicas para beneficio de transnacionales.