- El Deber - Observadores de la Unión Europea comienzan a movilizarse a los nueve departamentos del país
- Correo del Sur - Evaliz Morales descarta su postulación a algún cargo en las elecciones generales
- Correo del Sur - Evaliz descarta cualquier candidatura
- La Razón - Por ‘vulneraciones’, vocal pedirá al Sifde informe sobre campañas
- La Razón - Papeletas ya están en Santa Cruz bajo resguardo militar
- Correo del Sur - Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
- EJU TV - TSE: Candidatos presidenciales presentarán sus propuestas el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- ATB DIGITAL - El TSE fija fechas para los debates presidenciales: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- VISION 360 - TSE realizará este domingo el segundo simulacro real del sistema de difusión de resultados preliminares de las elecciones
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El dirigente cocalero de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), Sergio Pampa, pidió al viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Eulogio Condori, no prestarse al juego del gobierno de querer verlo preso, ya que él lo conoce desde hace muchos años y sabe que es inocente.
“Viceministro Elogio Condori, tu eres más un hermano de mí, tu sabes bien que yo soy inocente, tu sabes muy bien cuáles son mis principios, tu sabes de qué familia provengo, cómo vivo, y no es justo que tú también te prestes a este juego y digas que se encargue (de mi) la justicia, cuando debías decir ‘eso está mal’”, manifestó Pampa en entrevista con radio FM Bolivia desde la clandestinidad.
El dirigente cocalero se encuentra sin paradero conocido luego de que el Ministerio Público lo citara a declarar por la muerte del dirigente del Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), Eduardo Apaza, por la versión de otro productor considerado sospechoso principal, que lo implica. Al no haber condiciones para su declaración y por las constantes acusaciones del gobierno, Pampa se declaró en la clandestinidad.
“A mí me apena cuando uno de mis hermanos más me dice que vaya a la justicia, por qué se declara en la clandestinidad, sabiendo muy bien que yo soy inocente”, remarcó el dirigente.
Artemio Surco M., principal sospechoso de la muerte de Apaza, relacionó a Pampa. La fiscal Jhanet Usnayo informó que la investigación se amplió, luego de las declaraciones de Surco sobre la muerte de Apaza en la región de Villa Bolívar, en los Yungas. El encarcelado narra en un video difundido por el Ministerio de Gobierno lo ocurrido.
“Yo no sé hasta dónde va a seguir esta persecución política, no hay pruebas, es solo por la declaración de alguien que ni conozco y me involucra sin motivo en esto”, enfatizó Pampa, quien volvió a lamentar que el viceministro lo quiera ver encarcelado.
“Yo lamento la intervención del Viceministro de la Coca, cuando él mismo me quiere entregar, él mismo me quiere ver detenido, el mismo me quiere ver tras las rejas; él debería decir nosotros como gobierno damos amplias garantías, pero dice con quién vamos a dialogar si los dirigentes están en la clandestinidad”, apuntó.
Los cocaleros de Los Yungas de La Paz ejecutan bloqueos esporádicos desde el miércoles por la comercialización de la hoja de coca sin intervención del gobierno y por la liberación de su presidente, Franclin Gutiérrez.
De momento se ha reportado que la policía habría intervenido violentamente a los productores de coca.