Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Marianela Paco, exministra de Comunicación, afirmó que la carta que la Unión Europea (UE) envió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) -en la que le expresa su preocupación por las demoras en la toma de decisiones- es de preocupación “por ejecutar sus recursos”.
“Lo que yo entiendo es que es una nota administrativa preocupada por ejecutar sus recursos a través de un socio, que es Idea Internacional hasta donde sé”, afirmó ayer a Panamericana.
La exautoridad afirmó que si se entiende en ese contexto, la nota de la UE, en realidad, “no tiene nada que ver con el proceso electoral en sí”. “Somos un país soberano y un país soberano no debe preocuparse del qué dirán”, agregó Paco.
El miércoles, Página Siete difundió la misiva que la UE envió a la presidenta del TSE, María Eugenia Choque. En la carta, el embajador de la UE en Bolivia, León de la Torre Krais, expresa su preocupación por “las demoras” en la toma de decisiones del TSE, las cuales incluso podrían afectar al proceso electoral.
“Quiero transmitirle mi preocupación por las demoras que afectan ya seriamente la consecución de los objetivos que el propio TSE se ha marcado”, escribió De la Torre Krais.
En la carta, la UE recuerda a Choque que en la actualidad “está cofinanciando los proyectos que el TSE ha identificado como asistencias técnicas en favor de la calidad de los procesos electorales”.