Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 23 de junio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La autoridad en varias oportunidades ha pedido a sus organizaciones tener apertura para sumar a nuevos militantes al MAS, de cara a las Elecciones Generales de octubre y para ello ha recomendado socializar su programa de gobierno.
Apoyo pendiente. "Algunos dirigentes del MAS en vez de atraer, espantan (a) la gente que quiere sumarse a este proceso de cambio", sostuvo Morales en su discurso.
Expresó su "enorme preocupación (soy) sincero y directo" porque los nuevos profesionales y empresarios, que está seguro que no son militantes del MAS, le dicen: "Pese al MAS vas a ganar en Tarija, escuchar eso duele a los dirigentes, eso me duele que opine (así) la gente de la ciudad".
Reiteró que para llegar a la meta es necesario seguir toda una ruta en la que necesitan gente. "Hermanos dirigentes quienes somos de principio, quienes tenemos ideología, somos para la meta, pero en una revolución democrática y cultural necesitamos hermanos para la ruta para llegar a la meta, ahí tenemos algunas diferencias", sostuvo.
Plan de Gobierno. En su discurso la autoridad también se refirió al proceso de privatización en Bolivia, señaló que en el pasado las políticas eran diseñadas por los organismos internacionales, en cambio, en su Gobierno provienen de la población respondiendo a sus necesidades.
El gobernante MAS ha definido un cronograma para la selección de sus candidatos al Senado y a Diputados, en los comicios de octubre la ciudadanía elegirá una nueva composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Exhortó a los presentes a realizar un debate serio y responsable para proyectar el departamento hacia el Bicentenario, al anunciar una inversión de 5.720 millones de dólares.