- EJU TV - Lima reconoce apertura de Morena pero recalca que Evo Morales no puede ser candidato
- EJU TV - Aracena, candidato de la alianza de ADN, plantea crear los ministerios de Folklore, de Religión y Familia y de Libertad Económica
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones, dudas y certezas - Hernán Terrazas E.
- PANAMERICANA 96.1 - Más de 409 mil personas inhabilitadas para las elecciones generales del 2025
- Opinión - ‘Somos gente de trabajo y de bien’: Alianza Unidad responde a Cuéllar, diputado del MAS
- Ahora el Pueblo - Advierten de que el “estancamiento electoral” genera una alta probabilidad de segunda vuelta
- ERBOL - TSE publica las listas de ciudadanos inhabilitados para votar y abre periodo de reclamos hasta el viernes
- Opinión - Periodistas reclaman tras expresión irrespetuosa de Doria Medina
- El Deber - Candidatos presidenciales estarán en el panel del futuro de la educación en el FIIE 2025
- ATB DIGITAL - La CEPB convoca a debates: “El país necesita respuestas”
- ERBOL - Alianza Unidad señala que tutistas y masistas se alinean contra Samuel
- ATB DIGITAL - Más de 409.000 personas inhabilitadas: no podrán votar en las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - Samuel Doria Medina denuncia intento de inhabilitación política y acusa al MAS y Alianza Libre
- BOLIVIA.COM - ¡Atención Bolivia!: Conoce aquí si estas inhabilitado para votar en las Elecciones Generales
- FM BOLIVIA - Doria Medina capitaliza el voto moderado con discurso económico, mientras analistas cuestionan a Quiroga y Rodríguez
- VISION 360 - Conozca la lista de electores inhabilitados, pueden hacer sus reclamos hasta el 4 de julio
- El Deber - Elecciones: TSE publica listas de inhabilitados; periodo de reclamos rige hasta el viernes
- Correo del Sur - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Mundo - Elecciones: 405.502 personas están inhabilitadas, el TSE publica las listas
- El Periódico - Sala Plena del TSE mantiene inhabilitación de la candidatura de la diputada Campero
- El Deber - ¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas
- Abya Yala Digital - Más de 400 mil ciudadanos quedan fuera del padrón electoral y solo tienen cuatro días para reclamar
- Correo del Sur - TSE abre periodo de reclamos de inhabilitados: ¿Cuál es el procedimiento?
- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«He tenido la oportunidad de participar en dos reuniones con el presidente Evo Morales y algunos ministros donde ya el tema de Tariquía queda a un lado, se ha identificado otro lugar en otro municipio donde se va a llevar adelante los trabajos de exploración» indicó Ruíz según recoge la Agencia Boliviana de Informaciones (ABI), aunque posteriormente Ruíz precisó que no citó al Presidente.
El proyecto de exploración en el área de San Telmo, que atraviesa la Reserva Nacional de Tariquía, está siendo resistido por los comunarios del cantón de Chiquiacá, al sur de Entre Ríos, municipio por el que se extiende. Los dos pozos identificados son Domo Osso X1 y Domo Osso X2, en Chiquiacá norte y centro. El contrato está vigente, pues fue aprobado a principios de 2018 en el Senado y en la Cámara de Diputados y finalmente sancionado por el propio Evo Morales en Bermejo, durante su agenda de las efemérides de abril.
Es cierto que la consulta previa no fue acompañada por el Tribunal Electoral Departamental y que las firmas con las que se supone los comunarios dieron su consentimiento no cumplen con las formalidades del caso, pero el Ministerio solo ha concedido un aplazamiento. Según Ruíz, ya habría un acuerdo “para ir a otro municipio”.
Los propios comunarios criticaron las palabras del alcalde. “No se mueve un proyecto de exploración como se mueve un proyecto de una escuela o de un puente. El gas está ahí o no está. No es razonable” aseguró uno de los dirigentes que prefiere no ser identificado.
Hasta el momento, el Ministerio de Hidrocarburos no se ha pronunciado sobre este asunto, mientras que la plataforma por la defensa de Tariquía, que había iniciado acciones legales, no ha mostrado mayor reacción en las últimas semanas.
Por otro lado, otras voces se han sumado a pedir una modificación de las medidas en el cantón de Chiquiacá, ante lo duro de las medidas y el escaso interés del Ministerio de mediar activamente o reconocer errores.
“Evo Morales no va a tratar de entrar porque esperará que estos meses concluyan. No le conviene generarse enemistades con nadie, peor todavía con organismos internacionales que han puesto los ojos en el acto de avasallamiento de Tariquía. Autoridades como el Subgobernador y el Alcalde de Entre Ríos se han dado la tarea de desinformar a los comunarios de Tariquía”, manifestó el diputado Edgar Rendón.