- Correo del Sur - ‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
- Los Tiempos - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales
- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 26 de junio de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El viceministro acusó a Mesa y Doria Medina sobre las confrontaciones de Adepcoca /Share Bolivia
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, acusó este martes al candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, y al jefe de la opositora Unidad Democrática (UD), Samuel Doria Medina, de que sus posturas críticas sobre la situación de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) y su dirigencia generan más confrontación. Además calificó a esta organización de los Yungas como una "estructura violenta".
"No debería él (Mesa) hacer propuestas para evitar que el clima de confrontación en los Yungas se mantenga, no debería hacer él ese tipo de cosas, en vez de contribuir a la confrontación, a la polarización de posiciones", aseveró Rada.
En esa línea, el viceministro reiteró que el expresidente en su "desesperación electoral" apoya a la estructura violenta de Adepcoca.
Rada mencionó un tuit de Mesa, publicado el 20 de marzo, en que afirma que las acciones autoritarias del MAS para confrontar a los productores de los Yungas, crear organizaciones paralelas, promover mercados ilegales y reprimir a sus dirigentes legítimos vulnera la Ley 906 y pone en evidencia los intereses del Gobierno.
También recordó el tuit de Doria Medina, en el que indicaba que los cocaleros de los Yungas hicieron respetar la elección de sus dirigentes enarbolando la tricolor y lograron que la fuerza represiva de los azules de la rosca palaciega se repliegue y recuperen su sede.
Al respecto, Rada afirmó que este tipo de "arengas" lanzadas por el empresario de forma "irresponsable" solo han contribuido a generar mayor confrontación en los Yungas.
"¿Han planteado alguna propuesta para que esas estructuras de violencia que hay en los Yungas dejaran de actuar? No, solo se han limitado a arengarlas para que sigan adelante", dijo el viceministro.
El lunes en la mañana, el diputado opositor Rafael Quispe anunció que con su colega Wilson Santamaría presentarían un proceso penal contra el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y los jefes policiales por incumplimiento de deberes, porque no se busca a los responsables del violento asesinato de Miguel Coico, dirigente de la central agraria de Trinidad Pampa del municipio de Coripata, y por la intervención de Adepcoca.
Al respecto, el viceministro afirmó que cualquier versión sobre que el Gobierno estuviera protegiendo o socapando o incurriendo en la retardación de las investigaciones de la muerte del dirigente cocalero está fuera de la realidad.
RADA CALIFICA A ADEPCOCA COMO UNA ESTRUCTURA VIOLENTA
El sábado, en la comunidad de Trinidad Pampa, municipio de Coripata, se registró un hecho violento entre cocaleros afiliados a Adepcoca y un grupo de afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
En ese conflicto fue apuñalado Coico y por la gravedad de las heridas falleció en el lugar; Tatiana y Héctor Coico resultaron heridos. Los familiares de las víctimas identificaron a Rafael M. y miembros de su entorno como los autores del crimen.
La Policía investigó el caso y logró dar con los implicados, los cuales presuntamente huyeron rumbo a Guayaramerín, Beni. Rada detalló que dos menores de edad también fueron detenidos.
La autoridad recalcó que desde un inicio el Ejecutivo estableció que el asesinato del dirigente cocalero y otros hechos de violencia registrados en los últimos meses en los Yungas deben ser indagados a profundidad hasta que se encuentre a los responsables y se desmantele cualquier "estructura violenta" que opera en la región.
"Tenemos que referirnos a una estructura violenta que ha operado y sigue operando en los yungas: hablamos de Adepcoca", aseguró Rada.
El Viceministro recordó que el comité adoc de las federaciones del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay) dio a conocer que en octubre de 2017 se gastó 2.000 bolivianos para la compra de instrumentos de un grupo musical.
Rada denunció además que en septiembre de 2017 Adepcoca entregó 1.000 bolivianos al diputado opositor Wilson Santamaría por gastos de representación por un viaje a Sucre.
"Se pagaba a políticos, se pagaba a gente que por la labor de legisladores que tienen un ingreso. Sin embargo, Adepcoca de la gran cantidad de recursos que recauda mensualmente pagaba este tipo de apoyos", afirmó Rada.