- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 27 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Redacción central / Cambio - Edición impresa
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió a los afiliados de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) mantenerse unidos junto a otros sectores sociales para evitar que retornen al poder “los cobardes y limosneros de siempre”.
“Quieren volver al poder (…) los de siempre, los cobardes de siempre, los limosneros de siempre, los que han hundido y denigrado a Bolivia. Son los que quieren llevar a Bolivia a una condición de miseria y de humillación continental”, expresó en el acto por el 40 aniversario de la CSUTCB que se desarrolló en la localidad Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba.
La autoridad —citada en el portal de noticias oxigeno.bo— dijo que la única manera de garantizar el desarrollo de Bolivia es que el pueblo se mantenga en el poder, porque son los sectores que siempre fueron marginados los que protegen los recursos naturales, la dignidad y la identidad de Bolivia.
“Todo lo que logramos en 13 años no lo hicieron (anteriores gobiernos) en 180 años. Conseguimos tantos logros gracias al pacto de unidad y eso no puede perderse. No podemos retroceder”, concluyó.