# Novedades
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 27 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, calificó este miércoles de “inoportuno” y que no expresa el “sentir del pueblo boliviano”, la convocatoria de la Asamblea de la Cruceñidad a un paro cívico y exigir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Contenido
“Es inoportuno, hay un proceso ya en marcha, pedir la renuncia del órgano electoral es decir no queremos elecciones el 20 de octubre, y creo que ese no es el sentir del pueblo boliviano, el pueblo boliviano quiere emitir su voto, esas actitudes son estrictamente políticas y obedecen a criterios partidarios”, manifestó Borda.