- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 27 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El fiscal departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero, informó que las declaraciones de ambos los involucró con Montenegro, quien actualmente se encuentra detenido en la cárcel de Palmasola tras haberse entregado el 11 de mayo a la Policía en medio de un intenso operativo desplazado para su captura.
Paniagua fue alejado del cargo de juez luego de haberse revelado su relación de negocios con Montenegro. En su declaración jurada, el exjuez daba cuenta de un préstamo de Bs 350.000 y luego aclaró que ese dinero era parte de un acuerdo de construcción de un departamento con el acusado de narcotráfico, y que al final no se concretó.
Contra Vargas se había ordenado un proceso disciplinario o penal por el mismo caso. Ahora se ordenó su aprehensión y deberá comparecer junto a Paniagua en una audiencia de medidas cautelares, donde se determinará si se defienden en libertad o desde la cárcel.
En mayo ya se mencionó el nombre de Vargas en la red que supuestamente era parte de Montenegro y que investiga la Fiscalía y la Policía. Junto a él están señalados el ahora exjuez Juan José Paniagua (cesado el viernes de la semana pasada); el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gonzalo Hurtado Zamorano y la magistrada suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Joyce Lizeth Choquerive Sosa.
Por el caso de Montenegro están detenidos exuniformados como Gonzalo Medina y Fernando Moreira, quienes por el momento se encuentran en la cárcel de San Pedro, aunque la Justicia determinó su traslado a Palmasola, en Santa Cruz.
La Fiscalía sostiene que se trata de un caso complejo que inició con las investigaciones de oficio el 17 de abril, inicialmente por delitos inmersos en la “Ley 1008 sobre Régimen de la Coca y Sustancias Controladas”. Una comisión de fiscales encabezado por Luis Enrique Rodríguez trabaja en la pesquisa. (26/06/2019)