Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 27 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido


UN VOTANTE EN LAS ANTERIORES ELECCIONES GENERALES. EN OCTUBRE SE REABRIRÁN LAS URNAS.
La Unión Europea expresó su preocupación al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por las demoras en la implementación del proyecto de asistencias técnicas respecto a la calidad de los procesos electorales y advierte que podría "afectar seriamente" y "perjudicar" las Elecciones Generales de octubre de 2019.
"Quiero transmitirle mi preocupación por las demoras que afectan ya seriamente a la consecución de los objetivos que el propio Tribunal Supremo Electoral se ha marcado. Según avanza el calendario electoral, quedan pendientes varias decisiones directa o indirectamente ligadas a nuestro proyecto de cooperación", señala la carta del embajador de la UE, León de la Torre dirigida a la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.
La nota detalla que en el marco del proyecto debía proceder "el nombramiento de consultores o la contratación del sistema de conteo rápido, que no solo perjudican la satisfactoria conclusión del proyecto, sino posiblemente también el propio proceso electoral", refiriéndose a los comicios nacionales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, comparte el criterio de la UE sobre los retrasos del TSE. La autoridad exhortó a los vocales dar celeridad en el proceso electoral vigente.
"Comparto el criterio de la Unión Europea. Evidentemente hay algún retraso. Exhortamos a los vocales del TSE para que en Sala Plena dé celeridad al proceso electoral", afirmó Borda.
Las expresiones de la UE se generan a solo cuatro meses de la realización de las Elecciones Generales de octubre de este año, proceso en el que se elegirá al presidente, vicepresidente, senadores y diputados para la gestión 2020-2025.
Asimismo, advierte que si su socio de cooperación, IDEA, no da el impulso "pronto y necesario" para el cumplimiento de los objetivos compartidos, "el proyecto perdería sentido y debería ser replanteada su continuidad".
La Unión Europea cofinancia los proyectos que el propio TSE ha identificado como asistencias técnicas en favor de la calidad de los procesos electorales. Esta línea, "incluye el fortalecimiento de los sistemas de cómputo, a través de una campaña de información sobre el TREP y el cómputo y proclamación de resultados definitivos, el desarrollo de software y también para obtener la certificación ISO".
De la Torre solicitó una reunión con la Sala Plena.