Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 26 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
18:04 / 26 de junio de 2019
El vicepresidente Alvaro García Linera llegó este miércoles hasta Lauca Ñ, en el municipio de Shinahota, Cochabamba, para celebrar el 40 aniversario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y desde allá criticó a los opositores y les llamó "cobardes" y "limosneros". Asimismo, afirmó que el proceso que lidera el presidente Evo Morales “apenas está comenzando” y llamó a “defenderlo” porque “faltan muchas cosas para lograr”.
“Bolivia es fuerte y poderosa, es digna trabajadora y esforzada y eso se ha logrado por la unidad de la CSUTB, del Pacto de Unidad, de Conalcam y por la unidad del pueblo boliviano”, afirmó.
Luego argumentó que “eso hay que mantenerlo, no puede retroceder” ante la afrenta de “gente que odia la pollera, que deprecia el poncho y el color de piel del joven hijo de trabajador”.
A su juicio, los detractores del gobierno del presidente Morales “quieren sacar a la gente, a los campesinos, a los obreros, a los jóvenes del parlamento, quieren barrer de las alcaldías y las gobernaciones a la gente humilde”.
“Son los de siempre, son los cobardes de siempre, los limosneros de siempre que han hundido y han denigrado a Bolivia, son los que quieren llevar a Bolivia a una condición de miseria y de humillación continental y ahí la voz de la CSUTB es clara y fuerte no lo va permitir porque este proceso histórico no es de un partido, de un presidente, de un gabinete, ni de un vicepresidente”.
Añadió que “este proceso histórico que apenas está comenzando es un producto de todo un pueblo, es una criatura de la CSUTCB , es una criatura del pacto de unidad, es una criatura de la COB (Central Obrera Boliviana), de la juventud y de las mujeres esforzadas de nuestra patrias y hay que defenderlo, faltan muchas cosas para lograr”.
Morales y García están inmersos en el proceso electoral para las elecciones presidenciales del 20 de octubre en las que buscarán su cuarto mandato consecutivo. Su binomio lidera las encuestas sobre los ocho binomios contendores.
“Estamos apenas a mitad de camino, es como subir una montaña y estamos a la mitad y hay gente que nos quiere jalar los pies para volver a llevarnos al piso o al precipicio, hay que acabar la obra”, aseguró García tras enumerar los avances en cuanto a industrialización del gas, litio, minería y el agro. (26/06/2019)