# Novedades
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 23 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La alianza política Comunidad Ciudadana ha pedido la renuncia de los funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para salvaguardar el voto popular en las elecciones del próximo 20 de octubre.
Contenido
El miembro de la coordinadora de redes departamental de Comunidad Ciudadana (CC), Eduardo Campos Velasco, manifestó su preocupación respecto a los funcionarios que continúan en el TSE, por miedo al rol que jugarán en estas elecciones, manifestando que aún hay tiempo para que personas notables y responsables se encarguen de forma segura y garanticen la imparcialidad al manejar este proceso electoral.
"CC es consiente que debemos hacer los mayores esfuerzos para que el ciudadano en persona pueda controlar su voto y creemos que esto es importante, el control electoral pa ra nosotros es fundamental porque si hoy no controlamos el día de la votación, si no somos capaces de evidenciar como se ha manifestado la voluntad popular esta puede ser escamoteada en complicidad con el órgano electoral", manifestó Campos.
Asimismo; señalo que para CC es importante que la voluntad popular sea respetada, ya que el tribunal no ha respetado los resultados del 21F. Por eso es importante que el ciudadano y las nuevas generaciones estén presentes en la política y hagan conocer su voz, definan sus intereses y representen a los ciudadanos.
Por otra parte, Campos indico que CC optará por un estilo de campaña limpia y cristalina, evitando así la guerra sucia.
"Queremos que el ciudadano escuche las propuestas, nos interesa mucho el debate, ojalá no se ensucie por las guerra sucia este debate, ojalá los candidatos incluidos a presidente, vicepresidente, diputados y senadores, puedan acceder a estos eventos , nos preocupa que el Presidente no quiera ir a debate, la actitud del Vicepresidente que de una manera grosera se refiera a los adversarios políticos, y que en Bolivia se haga política con el odio, hay que ver que la política no es una discrepancia de ideas y se fomente el odio y la división el país", recalcó Campos.