# Novedades
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- La Voz de Tarija - Felix Patzi llega a Tarija y cuestiona la representatividad de las encuestas en el contexto electoral
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 24 de junio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Como ciudadano, la democracia me permite participar en las elecciones generales de octubre de 2019, sin discriminación. En la carrera electoral no atacaré a mis contrincantes, recogeré todas las cosas buenas que hicieron. Sobre esas bases buenas propongo un plan de gobierno:
Contenido
Es necesario un verdadero desarrollo humano para vivir sin hambre, "primero es el pan". Si los bolivianos tienen pan, tendrán buena salud y recibirán buena educación. Con estómago vacío no se puede estudiar bien. Un verdadero desarrollo humano se basa en tres elementos: primero pan, segundo salud y tercero educación.
Democracia con pan
Los bolivianos no solo tendrían derechos políticos, sino también "derecho a tener pan", para vivir sin hambre, el derecho político no soluciona el hambre. Los niños tendrían derecho al pan, no trabajarían y el Estado les daría alimentación.
Para pan diario de los ancianos "no jubilados" se pagaría una Renta Dignidad de 1.500 bolivianos al mes, que son 50 bolivianos por día, para que tengan desayuno, almuerzo y cena.
Para profundizar la democracia con pan, "todos los parlamentarios" serían elegidos por circunscripciones uninominales, directamente por el pueblo. Habría elecciones parlamentarias y otra presidencial con una reforma a la CPE.
Censo de desocupados
Para saber exactamente la cantidad de personas desocupadas y con ocupación informal se hará el Censo Nacional de Desocupados. Con estos datos se planificará empleos dignos, se verificará la cantidad de los que no aportan a las AFPs, que son desocupados.
Fábricas para empleos
Se instalará 10 mil fábricas tecnologizadas (de todo lo que se trae de contrabando) con capitales privados, para generar empleos dignos, para el 80% de la población laborable. Para cada empresa que invierta 2.000 millones de dólares, habrá una política gubernamental favorable, terrenos gratuitos para instalar, seguridad jurídica con reforma judicial y restructuración policial y "liberación de impuestos por 8 años". A cambio recibiremos empleos dignos y desarrollo social y económico.
Habrá diferentes formas de propiedad, las empresas conjuntas, la propiedad mixta de empresas que sean al mismo tiempo entidades colectivas y privadas, y la propiedad colectiva estratégica.
Eliminar el contrabando
Los productos que se trae de contrabando ya serán fabricados en el país. Y los contrabandistas trabajarán en 10 mil fábricas que se instalará. Es la única forma de eliminar el contrabando y la desocupación.
Educación tecnológica
Se dará prioridad a la enseñanza de inglés tecnológico, para investigación tecnológica y obtener tecnología made in Bolivia para industrializar las materias primas. Iniciar las investigaciones con estudiantes que tengan excelencia académica. En vez de prestar el servicio Premilitar, prestarán el "Servicio de Investigación Tecnológica".
Prioridad rural
En el área rural, donde vive casi el 40 % de la población del país, se instalará: gas domiciliario, redes de electricidad, redes de fibra óptica. Cada campesino tendrá un computador conectado a internet con banda ancha, para evitar la migración campesina hacia las ciudades.
En las capitales de municipios rurales se construiría 300 hospitales de cuarto nivel con todas las especialidades y con atención de cirugías.
Debate
Al ser candidato indígena a la Presidencia pediré a otros candidatos debatir en cualquier idioma sobre mi plan de Gobierno: "primero pan", segundo salud y tercero educación, generación de empleos, aguinaldo universal para todos, uso de computadoras conectadas a internet con banda ancha en domicilios rurales, investigación tecnológica, etc., para modernizar Bolivia.
En conclusión, cumpliría este Plan de Gobierno si me eligieran Presidente. La democracia permite participar a todos los candidatos sin lastimarnos y todos construyamos el futuro de la Patria para vivir felices. Mientras tanto, en estas elecciones de 2019 ¡que gane la democracia!