Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 26 de junio de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El lunes, efectivos de la Felcc procedieron al arresto de cinco personas, quienes son cómplices de la muerte de Coico. Los sospechosos fueron capturados en la ciudad de Riberalta, Beni. Según declaraciones de testigos, el adolescente es el autor material de la muerte del dirigente.
“Se los aprehende y se los traslada desde la ciudad de Riberalta y es el fiscal el que determina la aprehensión de tres de ellos. Estamos hablando del señor René Rafael Lluta de 55 años, Juan Carlos Rafael Mamani de 24 años y un menor de 15 años con la probabilidad que es el autor material de la muerte del señor Miguel Coico Quispe”, informó Bustillos en entrevista con el periódico digital Urgentebo.
Detalló que las otras dos personas solo cumplirán un arresto de ocho horas, porque se determinó que no estuvieron el momento del asesinato de Coico.
estructura violenta. Por su parte el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, a tiempo de negar que el Gobierno esté fomentando la confrontación en Yungas, acusó a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de ser una “estructura violenta”.
Rada salió en conferencia de prensa después de cocaleros de Yungas culparan al Gobierno por la muerte del dirigente juvenil Miguel Coico, en la localidad de Trinidad Pampa.
El Viceministro dijo que con la detención de los presuntos autores del asesinato se desvirtúa las versiones de que el Gobierno los estaría protegiendo.
“Ese asesinato y otros hechos de violencia ocurridos en Yungas en los últimos meses deben ser investigados a profundidad, hasta dar con los responsables, hasta desmantelar cualquier estructura violenta que esté operando en esa región, y precisamente es que tenemos que referirnos a una estructura violenta que ha operado y sigue operando en los Yungas: hablamos de Adepcoca”, manifestó.