La Gobernación de Chuquisaca insistió ayer en negar que Esteban Urquizu sea el protagonista del video en el que se lo ve manoseando a una mujer. Mientras se conocen detalles reveladores del hecho, la institución sostiene que la investigación fiscal determinará la veracidad de la grabación, que data de hace un mes, según reveló la defensa de la víctima.
El pasado 12 de junio, comenzó a circular en las redes sociales un video en el que se ve al Gobernador dar una palmada en las nalgas a una mujer, aparentemente en una fiesta. Entonces, el secretario de Comunicación de la Gobernación, Jayro Arancibia, declaró a ANF que se trataba de un montaje para dañar la gestión de la autoridad departamental.
Cinco días después, Urquizu brindó una conferencia de prensa para pedir disculpas a su familia, a las mujeres y a las organizaciones sociales; sin embargo no admitió si el video era real o no.
"Sea cierto o no sea cierto, lo importante es reconocer los errores que podemos tener, somos humanos, quién puede ser libre de errores, pueden ser graves o leves", señaló el Gobernador, poniendo en duda el video.
Ayer, un día después de que la Fiscalía informara que la denuncia por presunto abuso sexual presentada por la supuesta víctima había sido admitida, salió a declarar el secretario de Gobierno de la Gobernación, Eberth Almendras.
Afirmó que el caso “obedece a afanes estrictamente políticos” y que la mujer que presentó la denuncia “está siendo utilizada por personas inescrupulosas para dañar la imagen de nuestro gobernador”.
Al pedir “una investigación objetiva, seria, responsable e imparcial”, agregó que la investigación definirá si el video es “verídico o montado”.
“Para nosotros como Gobernación no podemos decir si es verídico o es fraguado, será el Ministerio Público el que determine si evidentemente es real o es montado. Hoy en día cualquier cosa se publica en las redes sociales para dañar a la gente”, indicó.
Consultado sobre las disculpas de la autoridad departamental, Almendras explicó que el Gobernador “dijo claramente ‘de ser cierto pido disculpas’, eso es lo que ha dicho, se lo repito y le hago recuerdo”.
Ninguna autoridad de la Gobernación brindó detalles del hecho, aunque Almendras lamentó que la presunta víctima haya presentado la denuncia luego de más de un mes del hecho, replicando lo que el abogado de la mujer afirmó: el hecho se suscitó el 15 de mayo en una fiesta de aniversario de una asociación de gremiales.
Sin embargo, en otra entrevista, el funcionario habría culpado a la víctima, según reclamó el abogado de la denunciante, Elvis Ovando: “Eberth Almendras está realizando el delito de apología e instigación pública a delinquir porque dice que la víctima le habría provocado al gobernador para que reaccione de esa forma”, denunció el defensor.
En las últimas horas, por las redes sociales, empezó a circular otro video del mismo hecho que involucra a Urquizu, pero de mayor extensión.
VOCES DEL GOBIERNO
Una vez conocido el video, la semana pasada, el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, indicó que no ameritaba abrir un proceso en contra de Urquizu, aunque le recomendó pedir disculpas públicas por el hecho.
La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, evitó emitir una opinión sobre el hecho, pero pidió hacer prevalecer el respeto. Ayer, el titular de Comunicación, Manuel Canelas, coincidió con la Gobernación, al señalar que se esperará la determinación de la justicia sobre la denuncia.