- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 26 de junio de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
![]() Hasta la ciudad de El Alto llegan pobladores de diversas zonas rurales para obtener su cédula de identidad, pidieron celeridad en los trámites. |
Tres oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) en la urbe alteña atienden solamente a 150 personas, como consecuencia de la falta de material plástico; esta carencia causa perjuicios entre la población que demanda su cédula de identidad.
“No hay papeleta valorada, no hay sistema y no hay plásticos”, eso es lo que nos han dicho en el Segip y es un total abuso que la gente la tengan esperando más de cinco horas haciendo fila desde muy temprano y que recién a las 11:30 uno de los funcionarios salga y nos diga de que solo nos atenderán a 150 personas, cuando como usted puede apreciar somos más de 300 personas que desde muy temprano hemos madrugado para poder acceder al derecho de nuestra cédula de identidad que nos piden para todo”, explicó Francisco Mamani uno de los vecinos que realizaba fila en las oficinas del Segip ubicada en el teleférico rojo.
La mayoría de las personas que ayer realizaban filas dieron a conocer que requieren su cédula de identidad para los trámites de saneamiento básico, derechos reales y tramites personales. Mientras que las madres de familia quienes estaban acompañadas de sus hijos menores de edad explicaban que la cédula de identidad de los niños requieren para cuando ellos salgan de vacaciones y deban viajar con uno o ambos progenitores, así como para las vacunas o trámites de los próximos bonos.
“Lastimosamente debemos decir que es una pena de Segip no tome las previsiones correspondientes sabiendo que la cantidad de gente que suele recurrir de estas oficinas llegan diariamente de 300 a 500 personas, porque no solo es el documento que más se requiere, sino también el que más se extravía por el aumento de robos y ahora en todos los puntos donde esta Segip nos atienden mal, los funcionarios son unos prepotentes, descortés y no nos quieren atender así estemos con nuestros hijos”, explicó María Segarrundo vecina de Ciudad Satélite.
Pese a que los trámites podía realizarse en las oficinas de los teleféricos o en dos zonas, la gente como en el caso de Paola Cueto, buscaba realizar su trámite de oficina en oficina, “desde hace dos semanas estoy intentando sacar mi carnet de identidad, pero nada, nos dicen que hay pocas atenciones, ayer que no había sistema, hoy que no hay material, todo nos dicen y no hay cuando nos atiendan, es el colmo y a ellos seguro que les pagarán sus sueldos pese a que no están trabajando”, criticó una de las vecinas.
En tanto, los funcionarios del Segip desde la pasada semana a las personas que se aproximaban a esta instancia, solicitaban a que primero deban hacer el depósito del trámite de Bs 17 al Banco Unión antes de hacer la fila, pero resulta que muchos de los vecinos perjudicados pese a haber cancelado el trámite desde el pasado 13 de junio a la fecha no reciben la atención correspondiente en el Segip y no pueden actualizar su cédula de identidad.
“Para el SUS necesitamos la cédula de identidad, estamos llegando desde Patacamaya, desde la madrugada y no nos quieren recibir, lo mismo ocurre en las otras provincias no nos quieren inscribir en el SUS si no tenemos este documento que desde hace tres semanas el Segip no logra responder a la mayor demanda de la población”, expresó Juan Ponce vecino de El Alto.
En la jornada de ayer las extensas filas en las puertas de las oficinas del Segip no solo en el teleférico rojo, Mercado Campesino Santa Rosa y la zona Caluyo del D-3, fueron los sectores donde una de las principales características que generó malestar en la ciudadanía, fue el perjuicio generado por el Segip, como resultado de la carencia de material, supuesta caída del sistema y la reducción de la cantidad de personas que lograron ser atendidas, “maltrato” que fue criticado por quienes se vieron perjudicados desde las 06:30 de la mañana y recién a las 11:30 recibieron la información de un funcionarios del Segip quien dio a conocer que solo atenderán desde 70 a 150 personas, aspecto que causó la crítica de la ciudadanía. En tanto los funcionarios del Segip determinaron no atender a la prensa y solo salir una sola vez para indicar a los ciudadanos que no serán atendidos.