Medio: LA PRENSA
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Jefe del Estado se refirió al tema en la inauguración del encuentro departamental de instituciones y organizaciones para diseñar el programa del Bicentenario, aunque lamentó la ausencia de los empresarios y de la universidad estatal.
“Algunos dirigentes del MAS, en vez de atraer (militantes), espantan (a) la gente que quiere sumarse a este proceso de cambio”, sostuvo Morales en su discurso.
Expresó su “enorme preocupación, (soy) sincero y directo” porque los nuevos profesionales y empresarios, que está seguro de que no son militantes del MAS, le dicen: “Pese al MAS, vas a ganar en Tarija. Escuchar eso duele a los dirigentes, eso me duele que opine (así) la gente de la ciudad”.
La autoridad, en varias oportunidades, ha pedido a sus organizaciones tener apertura para sumar a nuevos militantes al MAS, de cara a las elecciones generales de octubre. “Hermanos dirigentes, quienes somos de principio, quienes tenemos ideología, somos para la meta, pero en una revolución democrática y cultural necesitamos hermanos para la ruta para llegar a la meta, ahí tenemos algunas diferencias”, sostuvo.
El gobernante MAS ha definido un cronograma para la selección de sus candidatos al Senado y a Diputados. En los comicios de octubre, la ciudadanía elegirá una nueva composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
DATOS
El oficialismo elige candidatos en julio
La Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) informó que la selección de los candidatos a diputados y senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) se realizará del 7 al 17 de julio en encuentros departamentales que contarán con la presencia de los “máximos dirigentes”.
“Ya se han dado los lineamientos estructurales de cómo deben ser los candidatos, (entre ellos) honestos y transparentes, y tiene que haber alternancia como habíamos dicho”, dijo el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, después de participar en una reunión con el presidente Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo en La Paz.