- BOLIVIA.COM - ¡Atención Bolivia!: Conoce aquí si estas inhabilitado para votar en las Elecciones Generales
- FM BOLIVIA - Doria Medina capitaliza el voto moderado con discurso económico, mientras analistas cuestionan a Quiroga y Rodríguez
- VISION 360 - Conozca la lista de electores inhabilitados, pueden hacer sus reclamos hasta el 4 de julio
- El Deber - Elecciones: TSE publica listas de inhabilitados; periodo de reclamos rige hasta el viernes
- Correo del Sur - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Mundo - Elecciones: 405.502 personas están inhabilitadas, el TSE publica las listas
- El Periódico - Sala Plena del TSE mantiene inhabilitación de la candidatura de la diputada Campero
- El Deber - ¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas
- Abya Yala Digital - Más de 400 mil ciudadanos quedan fuera del padrón electoral y solo tienen cuatro días para reclamar
- Correo del Sur - TSE abre periodo de reclamos de inhabilitados: ¿Cuál es el procedimiento?
- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El análisis del informe técnico de la comisión de análisis del TSE concluyó que en el marco de las Elecciones Generales 2019, se identificó una posible vulneración a la Ley N° 026, "en lo que respecta al periodo de propaganda electoral en actos públicos de campaña y a la prohibición de la realización de propaganda electoral en actos públicos de campaña que implique el ofrecimiento de dinero o prebenda de cualquier naturaleza” explicó el TSE a través de un comunicado.
Morales ofreció el pasado miércoles al alcalde de Morochata, Pedro Mercado, que si garantizaba el 100 por ciento de votos a favor del MAS en su municipio en las próximas elecciones generales de octubre, le daría “lo que pidan”. Horas después y tras la polémica Morales dijo que el pedido de votos a cambio de obras era una "broma".
Después del informe el TSE solicitó a la Secretaria de Cámara del TSE remita la denuncia al juez electoral, en el marco de la Ley N° 026 del Régimen Electoral.
“Las sanciones por faltas electorales serán establecidas por el Tribunal Supremo Electoral en Reglamento y aplicadas por los Jueces Electorales. Las sanciones podrán consistir en multas pecuniarias, arresto o trabajo social”, manifiesta el artículo 235 de la norma.
La parte conclusiva del informe indica “a) El candidato presidencial Evo Morales Ayma habría incurrido en las posibles faltas electorales por inobservancia de los Artículos 116, incisos a) y 119.f) de la Ley 026 de Régimen Electoral. b) La jueza o el juez electoral es la autoridad competente para sustanciar cualquier proceso por faltas electorales y emitir la sanción en los casos que correspondan”.
Se considera propaganda electoral todo mensaje difundido con el propósito de promover organizaciones políticas y candidaturas, exponer programas de gobierno y/o solicitar el voto. La difusión puede hacerse en actos públicos de campaña o a través de mensajes pagados en medios de comunicación masivos o interactivos.
No es la primera vez que el primer mandatario hace este tipo de promesas a cambio de apoyo electoral, pero sí se trata de su primera intervención desde la convocatoria oficial a elecciones presidenciales.