- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 24 de junio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Más allá del debate de si el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) es o no de izquierdas, o si es progresista o conservador, consideremos que se autodefinió como de izquierda marxista-leninista; en consecuencia (al menos teórica) debería luchar contra todo tipo de opresión, incluida la de género. Contrariamente, ha negado/niega sus privilegios y violenta a las mujeres desde el Estado.
Flora Tristán en Clase y género dijo: “El hombre más oprimido puede oprimir a otro ser, que es mujer. La mujer es la proletaria del proletariado”. Con sus matices, la claridad de la crítica de Tristán aplica de manera inequívoca a lo que sucede en estos tiempos, en nuestro país y con l@s machistas-leninistas del Gobierno.
En 2015, el vicepresidente García Linera dijo que la violencia contra las mujeres es una “tara social” y se declaró feminista. También dijo que la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres “es una revolución dentro de la revolución”, corroborando con esa frase lo que todo machista “progre” hace: subordinar la lucha de las mujeres por la igualdad y contra el sistema patriarcal a la lucha de clases marxista.
Feminismo sí, pero con conciencia de clase, repiten. No es de extrañar que el Vice (quien cree ser feminista) se solace diciendo un puñado de frases hechas; él, que ha leído más de 20.000 libros, parece no haber leído ninguno sobre teoría o filosofía feminista.
Un año más tarde, en Papel Pampa, García Linera tiró por la borda su esfuerzo de mostrarse igualitario, con una sola frase altamente retrógrada, dirigida a un militante masista de esa comunidad: “La esposa que cuide a los hijos y tú tienes que cuidar a la comunidad, así es la vida de la autoridad”, sentenció.
Otro exponente del machismo-leninismo masista es el abogado del presidente Morales, Héctor Arce, actual ministro de Justicia, quien al ser consultado sobre el acoso sexual perpetrado por el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, dijo: “Quizás no llegue para un proceso, no hay que ser tampoco demasiado exagerado”. Arce no respondió como un político y menos como un abogado medianamente versado en leyes; lo hizo como un acérrimo machista, desconociendo que el artículo 84 de la Ley 348, Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, crea el tipo penal de Acoso Sexual con una pena de cárcel de cuatro a ocho años.
La más joven de l@s machistas-leninistas es, sin duda, la diputada Valeria Silva, cuyo perfil mediático ha versado básicamente en la reivindicación de los derechos de las mujeres, bastante extraño viniendo ella de un partido político que se ha caracterizado por su altísimo grado de misoginia, con un líder que es con seguridad el machista a ultranza más famoso de la región.
Si hay algo por lo cual darle crédito a la diputada es su incólume sumisión al líder de su partido, expresada en multimedia y ejercida con ahínco desde su puesto de poder. Debe ser agotador salir a cada momento para dar explicaciones sobre la conducta repetidamente machista de sus compañeros de partido y no conseguir ninguna incidencia al interior.
Como dijo Julio Cortázar: “Las explicaciones son errores bien vestidos”. Hay explicaciones que cumplen con lo que describe el escritor y otras que son francamente un mamarracho. En otras palabras, no importa el tono con el que se explique un hecho de acoso, desigualdad o violencia contra las mujeres, no interesa el grado de histrionismo que se le imprima al explicar, no hay explicación posible para lo que es delito.
Resulta imposible creer a estas tres generaciones de machistas-leninistas porque son quienes sostienen el sistema patriarcal y de violencia machista desde el Estado.