Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través del informe técnico que elaboró la Comisión de Análisis del TSE, que actuó de oficio luego de un examen del reporte de monitoreo informativo , se solicitó a la Secretaria de Cámara del TSE remita la denuncia al juez electoral, en el marco de lo que establece el artículo 235 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral.
El citado artículo señala que: “Las sanciones por faltas electorales serán establecidas por el Tribunal Supremo Electoral en Reglamento y aplicadas por los Jueces Electorales. Las sanciones podrán consistir en multas pecuniarias, arresto o trabajo social”.
El 18 de junio, durante un acto público en Morochata, Morales expresó en su discurso: “Yo sé hermanos que aquí no solamente con el 90%, 100% (de apoyo). Hermano alcalde de Morochata, si me garantizan el 100% (de votos), lo que ustedes pidan el próximo año”.
Puede leer también: Las cinco veces en que Evo ofreció beneficios a cambio de votos y el TSE guardó silencio
El análisis del informe técnico de la comisión de análisis del TSE concluye que en el marco de las Elecciones Generales 2019, se identificó una posible vulneración a la Ley N° 026, en lo que respecta al periodo de propaganda electoral en actos públicos de campaña señalado en el artículo 116 de la misma norma, y a la prohibición de la realización de propaganda electoral en actos públicos de campaña “que implique el ofrecimiento de dinero o prebenda de cualquier naturaleza”.
La parte conclusiva del informe indica “a) El candidato presidencial Evo Morales Aima habría incurrido en las posibles faltas electorales por inobservancia de los Artículos 116, inc. a) y 119.I.f) de la Ley 026 de Régimen Electoral. b) La jueza o el juez electoral es la autoridad competente para sustanciar cualquier proceso por faltas electorales y emitir la sanción en los casos que correspondan”.
Puede leer también: Opositores ven delito electoral y Evo dice que su pedido de votos fue una “broma”
Después de las críticas que se generaron, el presidente Morales afirmó que fue “malinterpretado”, y que su oferta por votos fue una broma. No obstante, ayer dos diputados interpusieron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una denuncia contra el Primer Mandatario.
“En las entregas de obras compartimos reflexiones y esperanzas con nuestro pueblo. A veces contamos anécdotas para animarnos y tener un momento de alegría. Si mi desafío con espíritu deportivo y bromista para lograr 100% de votación en Morochata fue malinterpretado, pido disculpas”, escribió en su cuenta de Twitter.