- El Deber - MNR acordó pedir licencia al TSE y buscar la unidad con el candidato opositor mejor posicionado
- La Razón - Morales: Dos partidos ‘están en la mira’ si nos prestan su sigla
- La Razón - De 60 actividades del calendario electoral, faltan 10 fechas clave
- La Razón - Partidos políticos en ruina, democracia boliviana debilitada
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Hablan de intervención, descarto esa situación (...) no es una persecución política por el Gobierno, nada más falso (...), queremos pacificar la zona y romper la cadena de violencia de estos hechos promovidos por el sector de la dirigencia de Adepcoca que es apócrifa", dijo en entrevista con medios estatales.
El viceministro lamentó la "escalada de violencia" que se registra en la zona cocalera de los Yungas de La Paz, promovida -según dijo- por la dirigencia de Adepcoca que responde a Franclin Gutiérrez (detenido) y Sergio Pampa, además de un dirigente de apellido Layme.
Más allá de esa situación señaló que preocupa la "organización de grupos delincuenciales" que se dedican a dotar armas y dinamita para crear enfrentamientos entre comunidades y productores de coca con intereses económicos y de otra índole.
Manifestó que el ase dirigente de La Asunta, Eduardo Apaza, fue el hecho que llevó la situación a un extremo, pues según el "sicario" quien fue aprehendido mencionó que fue contratado por un señor de apellido Chira y dos personas más, Bautista y Pampa, quienes proporcionaron el dinero para el crimen y serían los autores intelectuales.
Apaza fue asesinado con el disparo de un arma de fuego hace una semana cuando se encontraba en su vehículo cerca de su propiedad con su sobrina, a quien el sicario y su cómplice intentaron ahorcar, pero pudo huir del lugar.
Quiroga señaló que según denuncias recibidas se conoce que personas de la directiva de Adepcoca realizaron recorridos por comunidades tales como Arapata, Coripata donde efectuaron asambleas y distribuyeron dinamita para generar enfrentamientos entre comunidades, cuyo reporte se tiene de al menos cuatro lugares.
Agregó que en la comunidad Marcapata, de la cual es oriundo Pampa, se intentó lo mismo, pero fue rechazado por gente de base que no estaba dispuesta a bloquear y defender el mercado de Adepcoca.
La autoridad indicó que en Adepcoca corresponde la elección de nuevos representantes para cuyo cometido el dirigente de apellido Chamiso emitió una convocatoria frente a los intereses de otros dirigentes que se anteponen al dolor y luto de la familia cocalera.
"Ya es un hecho que va más allá de oposición política, raya en lo que es lo delincuencial", expresó.