- BOLIVIA.COM - Encuesta de Red Uno revela la intención de voto rumbo a las Elecciones Generales
- La Patria - Fracasa designación de gobernador interino en Chuquisaca en medio de tensión política
- RTP - TSE: Este jueves vence el plazo para reemplazar a candidatos a las elecciones generales de agosto
- La Palabra - Sirepre es el nuevo sistema que reemplaza al TREP en el conteo de votos
- La Palabra - SAMUEL LIDERA ÚLTIMA ENCUESTA CON EL 19,6% , TRES PUNTOS MÁS QUE TUTO
- Correo del Sur - Fracasa nuevamente la elección de gobernador interino en Chuquisaca
- El Deber - Instalan vigilia en la ALD donde reina la tensión tras nuevo fracaso en elección de gobernador interino
- Correo del Sur - Garnica denuncia que funcionarios de la Gobernación sabotean elección de gobernador interino
- Opinión - Evismo conversa con 3 siglas: hasta el miércoles, definirán si participan de las elecciones
- La Patria - Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico
- El Deber - Jaime Dunn sigue en campaña mientras aguarda la decisión del TSE sobre su candidatura presidencial
- VISION 360 - Detonan un explosivo en la puerta de la casa de vocal del TED en Cochabamba
- VISION 360 - Exministra Morales: “Es imprescindible que haya elecciones"
- El Deber - Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- BOLIVIA.COM - El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
- EJU TV - Cívicos se reunirán en Tarija para definir acciones ante cualquier intento de posponer los comicios
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn enfrenta deudas pendientes: TSE decidirá este martes su habilitación presidencial
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina promete reforma penitenciaria y convertir a reclusos en emprendedores
- Opinión - Dunn aún tiene deudas con la Alcaldía alteña; se espera fallo del TSE sobre su candidatura
- El Deber - Diputado evista insulta Andrónico y expone el alto grado de fragmentación de su partido
- La Patria - El candidato Andrónico Rodríguez se posiciona en tercer lugar en las encuestas
- El Deber - La Alcaldía de El Alto envía respuesta al TSE y confirma que Dunn tiene 14 deudas pendientes
- PANAMERICANA - Campero cuestiona su inhabilitación electoral
- El Deber - Cara a cara - César del Castillo
- PATRIA NUEVA 94.1 - SECRETARIO DE CÁMARA INFORMA SOBRE EL CALENDARIO ELECTORAL
- EJU TV - El mapa del voto: cómo cambian las preferencias en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
- La Patria - Exdirigente considera que encuestas que dan bajó porcentaje a Del Castillo son manipuladas
- Ahora el Pueblo - Activistas anuncian un voto castigo contra la dupla Andrónico-Mariana
- Opinión - Androniquistas abren sus puertas a Cronenbold y esperan que se sume a la campaña
- Correo del Sur - Candidato de Andrónico tiene antecedentes por narcotráfico y vínculos con el PCC
- UNITEL - El TSE publica este martes la lista de electores inhabilitados y el 12 de julio presentará el padrón de los comicios de agosto
- ATB DIGITAL - TSE reemplaza TREP por Sirepre, un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicepresidentes: Edman Lara (PDC) es el mejor posicionado seguido de Juan Carlos Medrano (Súmate)
- El Deber - TSE anuncia para este martes decisión “definitiva” sobre el futuro electoral de Dunn
- ATB DIGITAL - A 50 días de las elecciones, TSE alista el primer simulacro de votación
- UNITEL - Elecciones: TSE ya tiene el informe de la Contraloría y alista la Sala Plena para definir el caso de Jaime Dunn
- El Periódico - Inhabilitan a Luciana Campero; TSE aclara que no presentó declaración jurada notarial
- El Periódico - Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
- El Periódico - Dunn denuncia que quieren perjudicarlo y dice que no hace encuestas porque no tiene recursos
- El Potosí - De la Cruz: Dunn no puede ser presidente
- El Potosí - Tuto ofrece título de $us 1.500 a cada boliviano
- Correo del Sur - No renunciar para repostularse: ¿igualdad o discriminación?- Arturo Yáñez Cortes
- El Potosí - ¿Por qué fue inhabilitada la diputada Campero?
- VISION 360 - “Evistas” exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare por desafiar a Evo Morales
- Brújula Digital - El TSE publicará este martes la lista de inhabilitados para votar y recibirá los reclamos hasta el viernes
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- Abya Yala Digital - TSE anuncia dos simulacros nacionales del Sirepre en julio
- UNITEL - TSE alista dos debates presidenciales pero “no son obligatorios” porque la ALP no aprobó la ley, señala vocal Tahuichi
- La Voz de Tarija - Tarija: MAS-IPSP proclama a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial y lanza su campaña nacional
- Opinión - Encuesta Red Uno: Samuel lidera preferencia, pero votos blancos, nulos y de indecisos superan el 27%
- El Deber - https://eldeber.com.bo/pais/tse-recibe-515-sustituciones-y-20-renuncias-de-candidatos_520608/
- El Deber - Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Correo del Sur - Samuel lidera otra encuesta nacional y promete un “cambio profundo” para Bolivia
- Correo del Sur - CST inició acercamientos con asambleístas del MAS para asumir la Gobernación de Chuquisaca
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina lidera cinco encuestas y consolida su favoritismo electoral
- Opinión - Ruth Nina se declara 'soldado' de Evo: ''Querido hermano, usted no está solo'
- Opinión - Votos nulos y blancos e indecisos triunfan en la segunda encuesta de Uno Decide
- El Deber - Periodistas y TSE acuerdan organizar dos debates presidenciales en agosto
- Correo del Sur - Samuel difunde en Sucre su plan “¡100 días, carajo!”
- Correo del Sur - Arcistas acusan a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante nueve días, este medio difundió los planteamientos que formarán parte del programa electoral de los frentes políticos que están en carrera.
En ese marco, las medidas que plantean para luchar contra la corrupción van desde premiar a los procesados por corrupción, para que delaten a sus cómplices, hasta la pena de muerte para los sentenciados por ese delito.
Por otro lado, las propuestas que se plantean para reformar la justicia van desde la consulta popular para transformar a ese órgano del Estado hasta la anulación de las elecciones judiciales.
Contra la corrupción
En el caso de la lucha contra la corrupción, Bolivia Dice No propone conceder beneficios a los procesados que delaten a los miembros de la red de la que forman parte.
En cambio, el Movimiento Nacionalista Revolucionario ofrece al electorado establecer la pena de cadena perpetua para corruptos, y, además, bajar el Impuesto a las Transacciones (IT), el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Por su parte, Pan-bol propone convertir el museo de Orinoca (Oruro) en una “cárcel para corruptos”. Ese frente también plantea que los funcionarios públicos sentenciados por corrupción devuelvan todos los salarios que cobraron del Estado.
El Frente Para la Victoria propone establecer la pena de muerte para castigar a quienes incurran en violación, corrupción y tráfico de personas.
Esa tienda política también plantea aumentar el presupuesto para educación.
Sobre la justicia
Comunidad Ciudadana propone “cambiar”, a través de una consulta popular, la cúpula del Órgano Judicial. Esa alianza política también plantea transformar el Ministerio Público.
Otra de sus propuestas es institucionalizar entidades clave del Estado, como Aduana Nacional, el Servicio de Impuestos Nacionales y la Administradora Boliviana de Carreteras.
Unidad Cívica Solidaridad propone anular las elecciones judiciales, en las que se elige a las máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Esa fuerza también oferta reformar la legislación laboral para establecer el “salario por hora”.
El Movimiento Tercer Sistema propone incentivos para que haya más empresas de jóvenes. Para cumplir esa meta, el frente político busca modificar al menos dos leyes del Estado: la Ley 1178 Safco (norma de administración y control gubernamental), para que las empresas de jóvenes “puedan participar en licitaciones del Estado”; y la Ley de Bancos, para que las compañías de jóvenes “accedan a créditos con requisitos accesibles”.
De igual forma, esa tienda política ofrece al electorado que las autoridades judiciales sean elegidas por las universidades.
Las propuestas de los frentes
- BDN Bolivia Dice No propone reducción de penas para los procesados por corrupción, que delaten al conjunto de los miembros de la red de la que forman parte.
- MNR El Movimiento Nacionalista Revolucionario propone cadena perpetua para corruptos, y bajar los impuestos IT, IUE y el IVA.
- UCS Unidad Cívica Solidaridad plantea el “salario por hora”. También ofrece anular las elecciones judiciales.
- MTS El Movimiento Tercer Sistema plantea incentivar la creación de empresas de jóvenes. Esa fuerza oferta que las autoridades judiciales sean elegidas por las universidades.
- Pan-bol Pan-bol propone convertir el museo de Orinoca en una “cárcel para corruptos”, y que los funcionarios corruptos devuelvan los salarios que cobraron del Estado.
- FPV El Frente Para la Victoria ofrece aumentar el presupuesto para educación y pena de muerte para castigar los delitos de violación, corrupción y tráfico de personas.
- PDC El Partido Demócrata Cristiano plantea la creación del “Ministerio de la Familia” para evitar que haya divorcios y combatir, entre otros flagelos, la violencia contra las mujeres.
- CC Comunidad Ciudadana oferta “cambiar” la cúpula del Órgano Judicial, a través de una consulta. También propone institucionalizar entidades clave del Estado.
- MAS El Movimiento Al Socialismo anunció que realizará reuniones para “reforzar” su agenda 20/25.