- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 24 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
REGISTRO
El vicepresidente del Control Social de San Miguel de Velasco, José Luis Dorado, denunció que hay personas que solo llegan para registrarse pero que el objetivo es conseguir tierras.
Las organizaciones de San Miguel de Velasco en el departamento de Santa Cruz observaron una supuesta brigada móvil de empadronamiento que se instaló en la unidad educativa Monseñor Belisario Santisteban, sin que la población conozca y pese a que en el salón Municipal ya existe un centro de registro de electores.
El Control Social, el Comité Cívico, el Corregimiento, entre otras organizaciones, llegaron el pasado jueves a la unidad educativa donde encontraron a una joven con todo el equipo biométrico, realizando el registro de ciudadanos para votar en las Elecciones Generales de octubre de 2019.
El vicepresidente del Control Social de San Miguel de Velasco, José Luis Dorado, manifestó que advirtieron como un hecho "irregular" que llegue a esa zona una brigada móvil, cuando existe un centro de empadronamiento en el salón Municipal en plena plaza del pueblo.
En un video compartido en la cuenta de Facebook de Freddy Gamboa se puede ver a Dorado que conversa vía telefónica con la coordinadora de la brigada móvil de nombre Zulma, quien aclaró que "no hay nada ilegal en eso", toda vez que las brigadas móviles se desplazan por diferentes partes del país.
Asimismo, observaron que el Tribunal Electoral Departamental no informe sobre la presencia del equipo móvil, alegando que no lo hicieron por "falta de tiempo", Dorado lamentó que operen estos equipos sin la mayor información a través de los medios de comunicación.
"Desconocíamos, eso le hice notar a la directora, porque tampoco se reunieron con las autoridades y en el colegio tampoco había un distintivo sobre que es un centro donde se pueden inscribir, dicen que por falta de tiempo no informaron", afirmó Dorado.
Una de las sospechas de los dirigentes es que en esa brigada móvil se pretendía inscribir a gente producto del "acarreo" de personas, es decir, gente que no vive en San Miguel de Velasco y solo se inscribe para votar en las Elecciones Generales de octubre.
Los representantes expresaron su temor porque suceda como en Riberalta, donde la pasada semana se descubrió un "centro ilegal" de empadronamiento a riberalteños para estar registrados en el padrón del departamento de Pando.