Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido


GRUPO DE PRESUNTOS IMPLICADOS EN EL ASESINATO DEL COCALERO MIGUEL COICO.
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, planteó que la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) presente una denuncia contra el gobierno ante organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por los hechos violentos ocurrido en los Yungas de La Paz, que dejaron una persona fallecida y dos heridos.
"Este caso debe ser de conocimiento de instancias internacionales. En este caso, la propia Asamblea de Derechos Humanos ya debería buscar la acción urgente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que cese la violencia y cese esa acción represiva que está desarrollando el gobierno en la zona de los Yungas, particularmente en Trinidad Pampa", manifestó Albarracín.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendió a cinco personas que estarían implicadas en el asesinato del dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz Miguel Coico, quien el fin de semana fue apuñalado en medio de un conflicto violento con cocaleros afines al gobierno, en la localidad de Trinidad Pampa. Sus hermanos Tatiana y Héctor resultaron heridos.
Albarracín advirtió que esos hechos deben ser denunciados para defender a las víctimas. "Una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se procese este caso, y que se instruya al Estado boliviano resguardar la vida de las víctimas y la libertad de las personas", dijo a ANF.
Alertó que el Gobierno no dejará que se investiguen estos hechos, debido al poder que ejerce en las esferas del Estado.