- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 15 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Abrimos las puertas a todos quienes quieran participar junto a nosotros”, sostuvo el jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Luis Eduardo Siles.
El jueves, el expresidente dijo que renunció porque no pudo “lograr” estructurar una “brigada parlamentaria” para que le acompañe en la travesía política, rumbo al 20 de octubre.
Paz Zamora contó que cuando empezó a convocar a la ciudadanía para que se sume a esa bancada, se encontró “con un muro de hierro”: los estatutos del PDC. El expresidente manifestó que luego de su dimisión se pone a disposición para lo que pueda ser de utilidad.
La voz de los partidos
Ayer, el candidato a la presidencia del MNR, Virginio Lema, reafirmó que ese partido abre las puertas a “quienes” quieran formar parte de su proyecto político y aludió a Paz Zamora.
“La verdad, no hemos tenido contacto con él, no hablé personalmente con él, pero Jaime Paz, al igual que todos, son bienvenidos a nuestros proyectos”, afirmó el postulante.
El aspirante a la presidencia del Frente Para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez, dio a conocer que el jueves, después de la renuncia de Paz Zamora, invitó al expresidente para que forme parte de su “proyecto político”, con la finalidad de lograr la “unidad”.
“Le dimos una invitación para que se adhiera a un proyecto político nuevo, renovado, joven y que lidera un profesional, que es mi persona. Apostamos por esa unidad”, sostuvo el candidato.
Rodríguez, además, indicó que su fuerza “extendió” la invitación a otros candidatos en carrera. “También se invitó a otros actores políticos tradicionales, como a Oscar Ortiz, Carlos Mesa, Víctor Hugo Cárdenas, Virginio Lema y los otros candidatos para que se unan a este proyecto”, expresó.
Gonzalo Barrientos, secretario de organización de Demócratas –fuerza que impulsa a la alianza Bolivia Dice No-, indicó que ese frente tiene “una total apertura en general”. “Sí, hay una posibilidad de conversar no sólo con el expresidente (Paz Zamora), sino con todos en general, para lograr la unidad y recuperar la democracia”, expresó.
La candidata a la presidencia de Pan-bol, Ruth Nina, sobre la declinación de Paz Zamora, manifestó que le parece una “excelente” decisión, puesto que a su juicio, el exmandatario “salió por la puerta grande”.
La postulante agregó que su organización política “es inclusiva” y como está liderada por “una nueva generación”, requiere personas con experiencia.
“Somos un partido inclusivo. Como nueva generación necesitamos de la experiencia de personajes que han sido importantes. Nuestro partido abre los brazos a quienes quieran ser parte de él”, resaltó Nina.
En cambio, el candidato a la presidencia del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, afirmó que la organización que lidera tiene “su propia ideología”, y que no “permitiría” tener entre sus filas al alguien que terminó siendo “neoliberal”.
“El MTS tiene una propia ideología. Conociendo la experiencia de Jaime Paz que terminó siendo neoliberal, eso creo que no puede permitir encajar en nuestra organización”, sostuvo Patzi.
Consultado al respecto, el candidato presidencial de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, indicó que el frente político que lidera “evaluará”, en una próxima reunión, la posibilidad de invitar a Paz Zamora para formar parte de sus filas.
“Los contactos se mantienen, vamos a ver qué pasa. No se puede predecir, hay que mantener las relaciones cordiales en distintos niveles”, manifestó Cárdenas.
Página Siete buscó la versión de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). No obstante, no tuvo éxito.