Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 24 de junio de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Antecedentes. La noche del sábado un grupo de personas, identificados como afines al MAS, atacaron con arma blanca a Miguel Coico, dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y a sus familiares: Tatiana y Héctor. El joven murió por la gravedad de las heridas, mientras que Tatiana y Héctor Coico fueron trasladados primero al Hospital de Coroico y posteriormente a centros hospitalarios de la ciudad de La Paz. La joven ingresó a la sala de operaciones aproximadamente a las 14.30.
"Ayer (sábado) asesinaron a Miguel Coico y dejaron heridos a Tatiana y Héctor. Tatiana está en emergencias y Héctor está mejor, está estable. El médico dice que Tatiana requiere intervención, el SUS va a cubrir la operación, pero necesita medicamentos que no existen en el hospital, la familia tiene que gastar", informó el diputado Rafael Quispe que visitó a la familia de los heridos en el hospital.
Investigación. Lamentó que los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) pretendan tomar declaración a Héctor, pese a su delicado estado de salud, y que en Trinidad Pampa otro grupo de uniformados estén alrededor del velorio de Miguel, sin que asuman acciones para capturar a los autores del ataque.
El diputado denunció que los policías no detienen a los autores del asesinato, pese a que los familiares de las víctimas dieron nombres y apellidos de los presuntos autores. Sospecha que hay una protección a los implicados por ser afines al partido de Gobierno. "Pido que el Gobierno retire a la fuerza policial. Ni siquiera Héctor está bien recuperado, pero la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen ya quiere interrogarlo. Intentan tomar declaración, están presentes ahí en el hospital. Si su estado es todavía delicado", sostuvo.
Autores, plenamente indentificados. Una de las familiares de Tatiana confirmó que identificaron a los integrantes que atacaron a su sobrina y a los otros jóvenes, detalló que mientras pedían auxilio también la agarraron a ella. "Me han agarrado con su pita (soga) y de ahí ya no me he movido, ya no había caso, porque me han agarrado", contó la mujer. Dijo que los agresores no estaban ebrios sino sobrios y desconoce los motivos por los que actuaron de esa forma.
Contexto. En la comunidad de Huaycuni en Trinidad Pampa la situación es tensa entre dos grupos, unos que apoyan al Gobierno y otros a la Adepcoca.
Informe preliminar de la Policía. Un informe preliminar de la Policía da cuenta que la muerte del cocalero Miguel Coico de 23 años de edad, quien fue victimado el sábado, con un arma blanca en la comunidad Trinidad Pampa, municipio de Coripata, en los Yungas de La Paz, responde a disputas entre familias, indicó ayer el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga.
"Reportan el fallecimiento de Miguel Coico de 23 años que hubiese sido herido por un arma blanca (...) En el reporte preliminar se hacía mención que era una disputa entre dos familias, reitero es una información preliminar que se nos pasa, pero confiamos que se nos haga llegar un informe más formal por parte la FELCC", dijo en una improvisada conferencia de prensa.
La autoridad agregó que se realizan las gestiones con grupos que todavía se encuentran con el control del sector, para que permitan el ingreso de efectivos de la Policía a fin de pacificar la zona, pero también de un fiscal y un médico forense, para que realice la correspondiente autopsia de ley. Dijo que la quema de las casas que ocurrió en esa comunidad obedece a diferencias entre grupos, uno que responde a la actual dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y otro al disidente. Enfatizó que si se tiene testigos que identificaron a los autores del crimen, la fiscalía deberá tomar las declaraciones a los acusados y proceder de acuerdo con lo que determine la autoridad jurisdiccional, pero reiteró que primero se debe permitir el ingreso de investigadores de la FELCC y del fiscal asignado para que realicen las pericias que correspondan.
El Gobierno apunta a Adepcoca por la violencia
El viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, acusó a los dirigentes Franklin Gutiérrez (detenido) y Sergio Pampa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de generar violencia en los Yungas que en las últimas horas reportó la muerte de Miguel Coico, joven de 23 años. "Queremos pacificar la zona y romper la cadena de violencia de estos hechos promovidos por el sector de la dirigencia de Adepcoca que además es apócrifa porque tiene que convocar a elecciones, de hecho ya sacaron la convocatoria", dijo Quiroga. Calificó a los dirigentes como organizaciones de "grupos delincuenciales" que recorren las comunidades dotando armas y dinamitas para crear enfrentamientos entre los pobladores bajo el único de perpetuarse como dirigentes de Adepcoca. En tanto, un contingente policial encabezado por el comandante de la Policía de La Paz se trasladó a la comunidad de Trinidad Pampa.
Desde la oposición exigen una investigación
A través de un comunicado, el partido Sol.bo se manifestó indicando que repudia las acciones de paralelismo sindical promovidas desde el gobierno del MAS en contra de la dirigencia sindical legítima de productores de hoja de coca de los Yungas del departamento de La Paz, además de condenar la desmedida intervención policial.
Por otro lado, el mismo partido político exige una profunda investigación y se apliquen las, sanciones en el marco de la ley contra eventuales responsables de los hechos de violencia acontecidos en la región de Trinidad Pampa, localidad de Huaycuni, con el saldo lamentable de un joven fallecido.
"A tiempo de demandar el cese del uso de la fuerza de efectivos uniformados en contra de civiles, expresamos nuestro apoyo, solidaridad y compromiso de velar por los derechos individuales y colectivos de los pobladores, productores y dirigentes que no comulgan con la visión y pensamiento del partido en función de Gobierno", reza el documento.