- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 24 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
TSE, sin perdón
Los bolivianos no merecemos la estafa antidemocrática que se está cocinando en el TSE. Por defender nuestra democracia murieron miles de personas y otras muchas fueron al exilio.
Los miembros del TSE no han honrado, no honran ni honrarán su “magistratura” al no garantizar elecciones libres, justas y competitivas. ¿Cómo podríamos confiar en ellas si han violado su propia Ley Constitutiva como es la Ley 026 del Régimen Electoral, al permitir la ilegal cuarta repostulación de Morales? Su plena obsecuencia al partido de gobierno les impide asumir una posición de neutralidad e independencia obligada.
Su cobardía reprimida para oponerse al poder por la recompensa de un sueldo, califica su ética reprobable y una existencia indigna y desvergonzada. Al violar la Constitución y las leyes y ejercer autoridad que se autoatribuyen ilegalmente gracias al poder, han causado un mal espiritual y moral incuantificable, ingente. Son asesinos de los derechos políticos de esta y de las expectativas de las nuevas generaciones. Como cómplices del Estado delincuencial que han creado, han llevado a la democracia a un abismo y solo merecen el desprecio público.
¿Se arrepentirán un día por erigirse como los verdaderos culpables de la conspiración? ¿No los debería llevar a un examen de conciencia, de contrición? Estos cómplices del ataque y vilipendio de la democracia no cumplirán la contrición y, menos aún, la enmienda, por lo que los ciudadanos traicionados jamás les perdonaran y absolverán.
Así se destruye la democracia, con decisiones funestas en simulacro democrático, así se favorece a los que violan las leyes, así se protege a los impostores, así se perpetúa el festín de los corruptos. No hay forma de disimular su desprestigio, de autodestruirse al haberse convertido en un órgano de comportamiento inmoral. Se evidencia así que la democracia es débil, muy débil y que puede sucumbir a manos de populismos, con ambición de reproducirse.
¿Cómo permitimos que unos “letrados” hayan superpuesto la política a las leyes? Esta obra de teatro, a la que los bolivianos asisten incrédulos ¿es un drama o una tragedia? ¿O es una comedia? La democracia tiene que defender, por encima de todo, la justicia y los derechos de sus representados. Pero estos interlocutores de la justicia electoral, han quedado incapacitados. Fuera de la ley.
Tenemos que permanecer firmes, estar preparados para no permitir el fraude, la democracia no debe temer hacer cumplir la ley. Estos delincuentes sectarios carecen de amor a la verdad, a la justicia, al espíritu democrático, a la ecuanimidad y a la patria; solo tienen sus certezas inventadas para engañarse a sí mismos, pero lo pagarán muy caro. No volverán a equivocarse, porque irán a parar al basurero de la historia. No tendría sentido morirse sin haber visto antes el juzgamiento y la sanción a su insensatez.
El autor es abogado constitucionalista
[email protected]