- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 24 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Eduardo es una de las 116.852 personas que se han empadronado en Santa Cruz, según datos del Servicio de Registro Cívico (Sereci). En las últimas dos semanas Santa Cruz casi quintuplica el registro de personas que cumplieron (o cumplirán) los 18 años antes de dicha fecha que fue pactada para las elecciones donde se definirá el nombre de las nuevas autoridades nacionales del país.
Esto significa que en el departamento se inscribieron hasta ayer 53.388 nuevos votantes -50,67% viven en el radio urbano-, según cifras expuestas por el Sereci. Los nuevos votantes engrosan las cifras de la población joven que, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alcanzan los 2,57 millones de votantes entre los 18 y 30 años. El 72,22% de este grupo etario vive en el eje troncal del país.
La directora departamental del Sereci, Janett Sevilla, acotó que a estas personas se suman otras 63.464 que acudieron al padrón para anotar su cambio de domicilio y ser asignadas a un nuevo recinto electoral. La fecha límite para el registro es el 14 de julio, según las disposiciones del OEP. Sin embargo, pese a estar dentro del plazo estipulado para inscribirse en el padrón, Sevilla evidenció que la gente llega como cuentagotas a los espacios habilitados para la inscripción.
Además, estos espacios abrieron sus puertas los días de feriado y fines de semana con el fin de captar a la ciudadanía, pero no hubo una respuesta óptima. Del mismo modo, en días pasados también se registraron más de 60.000 personas en La Paz, de las cuales poco más de la mitad son nuevos inscritos, según ABI.
Requisitos y sugerencias
En un recorrido realizado por EL DEBER se constató poca afluencia de votantes y cierta desinformación para la inscripción. Del mismo modo, Misael Choque, un funcionario del Tribunal Electoral Departamental (TED), señaló que hay personas que llegan con su carné de identidad dañado o vencido. También se reportó un aumento en la demanda de nuevas cé- dulas de identidad en el Servicio General de Identificación Personal (Segip), ya que tenerla vigente es requisito para empadronarse. Además, hay personas que desconocen la dirección de su domicilio o no saben dar referencias del mismo. Para evitar contratiempos, desde el Sereci aconsejaron acudir con una factura de luz o agua para determinar los detalles del mismo. “Aunque esto no es obligatorio, si es de ayuda”, afirmó una de las funcionarias.

