- UNITEL - El gobernador Mario Aguilera emite su voto y dice que “Bolivia tiene hoy la oportunidad de cambiar para mejorar”
- UNITEL - Registran una explosión cerca al recinto electoral donde debe votar Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Bolivianos acuden a las urnas en una jornada electoral marcada por la participación ciudadana y de candidatos
- Urgente BO - Jurados y electores impulsan la jornada, la MOE de Jubileo reporta pocos incidentes aislados
- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: viernes 21 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, salió hoy en defensa de los cocaleros de Los Yungas y denunció que el Gobierno asume “acciones autoritarias” para crear “paralelismo” en esa región y promover los “mercados ilegales”.
“Acciones autoritarias del MAS para confrontar a los productores de coca de Los Yungas, crear organizaciones paralelas, promover mercados ilegales y reprimir a sus dirigentes legítimos, vulnera la Ley 906 y pone en evidencia los intereses del gobierno”, aseveró Mesa a través del Twitter.
El mensaje de Mesa llega en medio de lo que los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) consideran como una “persecución del Gobierno” a sus máximos dirigentes.
De hecho, el presidente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez, está detenido preventivamente en el penal de San Pedro acusado de ser el autor intelectual de una emboscada de cocaleros a miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta y la muerte de un oficial y dos productores de coca.
Además, en la actualidad, la Fiscalía investiga al representante de Adepcoca, Sergio Pampa, por estar supuestamente involucrado en el asesinato de un dirigente de Cofecay.
Pampa, por ese motivo, se declaró en la clandestinidad, aunque hoy apareció en un video en el que acusó al Gobierno de ejecutar una “persecución política” hacia los dirigentes cocaleros de Los Yungas, y denunció que la Fiscalía no ofrece garantías para que se presente a declarar, porque el único objetivo es detenerlos.
“Pido a la justicia que se haga una justicia imparcial en este caso, porque sabemos que esto es un montaje por parte del gobierno, nos quieren meter presos, nos quiere acallar, el gobierno está buscando formas de hacernos caer y meternos presos”, dijo Pampa en un video compartido en redes sociales.
Cabe recordar también que el pasado 15 de junio un grupo disidente de Adepcoca eligieron, en una concentración llevada a cabo en la plaza Gualberto Villarroel de la ciudad de La Paz, un Comité Electoral para renovar su directorio, “que posibilitará la refundación de esa entidad”.
La convocatoria fue lanzada por el vicepresidente de Adepcoca, Gregorio Chamizo, junto a representantes de las 17 regionales de esa asociación, además de la Confederación Única Nacional de Productores al Detalle de la Hoja de Coca (Conalprodc) y el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay).
"A la cabeza de nuestras regionales, se determinó llevar las Elecciones de Adepcoca Departamental para constituir un mejor directorio que pueda dirigir la Asociación de forma igualitaria y participativa, en un plazo de 45 o 60 días", explicó Chamizo.