Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 21 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cristian Espinoza y Micaela Mañueco presentaron sus cartas de renuncia en el mes de mayo, atribuyen su alejamiento del Órgano Electoral a motivos personales, de acuerdo a las cartas a las que accedió ANF.
Los renunciantes. De acuerdo a un registro de febrero de 2019, en esa sección había tres funcionarios: los dos renunciantes y Mayra Galvez, además del jefe de sección que en ese tiempo era Sergio Abasto.
Espinoza ejerció funciones de "profesional III Programación dependiente de la sección de Desarrollo de Aplicaciones" de la DNTIC en el TSE, desde diciembre de 2017; mientras que Mañueco ingresó en la gestión 2014.
Dimisiones y destituciones de manera sistemática. Estas dos renuncias se suman a otra cantidad de dimisiones y destituciones que se han producido de manera sistemática desde la salida del exvocal del TSE, José Luis Exeni; luego de la expresidenta Katia Uriona y este año de Dunia Sandoval.
La presidenta del Órgano Electoral, María Eugenia Choque, minimizó en el mes de abril las renuncias y aseguró que no se trata de una desinstitucionalización del organismo, porque los funcionarios que renuncian son reemplazados por otros servidores.
Las primeras salidas. La primera salida de una autoridad jerárquica que se registró en el TSE fue la del vocal José Luis Exeni, quien el 1 de octubre de 2018 presentó su carta de renuncia por temas de salud.
Similar decisión asumió, 22 días después, Katia Uriona, entonces presidenta del TSE. En su misiva, denunció que el TSE llegó “a una situación de estancamiento en la toma de decisiones referidas a temas fundamentales para el resguardo de la institucionalidad”
En su lugar, el 30 de octubre, fue posesionada, como nueva presidenta del TSE, María Eugenia Choque. Desde entonces se registró una “ola” de renuncias y destituciones. Fue así que tres meses después, Dunia Sandoval, quien se opuso a la habilitación del binomio Evo-Álvaro, dimitió.
Al menos 40 dimisiones y destituciones
Al menos 40 profesionales se han alejado del TSE hasta la fecha, con las renuncias registradas ayer.
Entre las salidas más relevantes están la de Roxana Ybarnegaray, quien fue directora del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Santa Cruz; y la de Consuelo Grigoriú, que se desempeñó como directora nacional de Procesos Electorales (más detalles en la infografía).
El mes pasado, Sergio Abasto Herrera, de la Dirección Nacional de Tecnologías e Información; María Roxana Bustillos, de la Dirección Nacional Administrativa; y Gustavo Prieto, dependiente de Almacenes del Sereci renunciaron.
Las dimisiones se registran exactamente a 120 días de los comicios presidenciales, programados para el 20 de octubre próximo.