Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 19 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"En las entregas de obras compartimos reflexiones y esperanzas con
nuestro pueblo. A veces contamos anécdotas para animarnos y tener un
momento de alegría. Si mi desafío con espíritu deportivo y bromista para
lograr 100% de votación en Morochata fue malinterpretado, pido
disculpas", escribió Morales en su cuenta en Twitter.
Los diputados de oposición Wilson Santamaría y Rafael Quispe formalizaron la denuncia contra el Presidente ante la presidenta del TSE, María Eugenia Choque. Justamenta asentaron la denuncia citando la frase del mandatario del 18 de junio: "Yo sé hermanos que aquí no solamente con el 90%, 100% (de apoyo) Hermano Alcalde de Morochata, si me garantizan el 100% (de votos) lo que ustedes pidan el próximo año".
Santamaría y Quispe detallaron que Morales violó de forma flagrante la Ley del Régimen Electoral en un acto público, al incurrir en una acción de prebenda electoral a cambio de votos en favor del binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El TSE fijó para el 20 de octubre próximo la celebración de las elecciones presidenciales para el periodo 2020-2025. Nueve frentes políticos están habilitados, entre ellos el MAS, que postula al presidente Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera a una nueva reelección en busca de un cuarto mandato consecutivo.
El artículo 119 de la Ley del Régimen Electoral señala en su inciso f: “Está prohibida la propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña como a través de medios de comunicación, que (…) implique el ofrecimiento de dinero o prebenda de cualquier naturaleza”.
Activistas y miembros de plataformas ciudadanas hicieron este miércoles un plantón frente a las instalaciones del TSE. Exigen la renuncia de los vocales. (19/06/2019)