Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 19 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Paz, 19 jun (ABI).- Legisladores del oficialismo afirmaron el miércoles que la lista de candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS), para las elecciones generales del 20 de octubre, será "plural" y fruto de un tejido social y de consensos de las organizaciones que apoyan la postulación del presidente Evo Morales.
Contenido

"No podemos adelantar absolutamente nada, no se hace a sugerencia de una persona, de una bancada, sino es todo un espacio de consensos y el tejido que debe hacerse con diferentes sectores sociales, garantizando la inclusión de la mujer, la juventud, personalidades importantes de cada departamento", dijo el jefe de la bancada del MAS en el Senado, Efraín Chambi.
El legislador aclaró que el MAS no invitó a ninguna personalidad hasta el momento para conformar la lista de candidatos a la bicameral Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y atribuyó a "una postura personal" el hecho de que se hayan mencionado nombres de algunos periodistas.
La lista de candidatos va a depender de los "espacios horizontales, del tejido social, madurez de los sectores sociales" y consensos para que "los mejores hombres y mujeres puedan garantizar una Asamblea Legislativa que garantice y acompañe los retos grandes" hacia el 2025, refrendó.
El MAS postula la reelección de Morales hasta 2025 para profundizar los cambios sociales y económicos con la Agenda del Bicentenario, que consta de 13 pilares referidos a la erradicación de la pobreza, universalización de los servicios básicos, acceso a la salud y educación gratuita, telecomunicaciones, seguridad alimentaria y desarrollo del aparato productivo, entre otros.
Por su parte, el diputado oficialista Elmar Callejas recordó que la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que aglutina a las principales fuerzas sociales del país, conducirá el proceso de selección de los candidatos a diputados y senadores del MAS en encuentros departamentales que se realizarán entre el 7 y el 17 de julio
"Entonces, lo que se ha vivido en estos días solamente son algunas especulaciones y algunas sugerencias personales que no puede asumirse como una invitación oficial por parte del MAS", subrayó.
Callejas añadió que el MAS optará por algunas candidaturas invitadas tomando en cuenta el aporte intelectual, académico y de servicio a la sociedad de las personas.
"Pero por el momento no podemos hablar de rechazo porque el MAS no ha invitado de manera formal y oficial absolutamente a nadie. Nosotros estamos esperando a que las organizaciones se puedan reunir y, a partir de allí, evaluar y ver a qué personas se puede invitar para que sea parte de las listas de candidatos del MAS, por supuesto va a ser de manera plural, representantes de distintos sectores de la sociedad", remarcó.