Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 20 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Durante las entregas de obras compartimos reflexiones y esperanzas
con nuestro pueblo. A veces contamos anécdotas para animarnos en un
momento de alegría. Si mi desafío con espíritu deportivo y bromista para
lograr 100% de votación en Morochata fue malinterpretado, pido
disculpas”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de la red social
Twitter.
Generalmente, cuando inaugura recintos deportivos y juega un partido de fútbol o futsal con equipos de las localidades beneficiadas, desafía en broma a las autoridades del lugar a pagar por la obra si salen derrotados, lo que provoca carcajadas entre los asistentes.
El martes, entregó 17 baterías de atajos para riego (con una inversión de 1,6 millones de bolivianos) que beneficiarán a 86 familias de 10 comunidades de la región Yayani y que fueron financiadas con recursos del nuevo Fondo Indígena. Durante su discurso, expresó en broma: “Yo sé hermanos que aquí no solamente con el 90%, 100%. Hermano Alcalde de Morochata, si me garantizan el 100%, lo que ustedes pidan el próximo año”.
Después de lanzar el reto, aclaró entre risas: “Yo sé que no va a haber el 100 por 100...”, lo que también causó gracia entre los asistentes al acto.
Sectores de la oposición manifestaron su intención de realizar una acción judicial en contra del Jefe de Estado porque consideraron que la declaración en tono de broma que hizo va en contra de las normas electorales.
Al respecto, el diputado del Movimiento Al Socialismo Franklin Flores señaló: “La broma que hizo el Presidente no puede ser confundida y utilizada políticamente”, ya que la entrega de obras y ejecución de proyectos no están condicionadas.
“Él trabaja y entrega obras en todos los municipios, y cuando su equipo gana (en los encuentros deportivos) no cobra nada a las alcaldes, ni dirigentes; no se puede hablar de prebenda cuando es una broma”, puntualizó el parlamentario paceño.
De forma separada, el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz Mario Condori sostuvo que “las bromas de la autoridad no pueden ser malinterpretadas” por un grupo de legisladores que desean, “a toda costa”, que Evo no sea candidato en las elecciones generales del 20 de octubre.
“Deben pelear el voto de la población en las urnas, no en otros lugares, no quieren que sea candidato porque se sienten derrotados y por eso recurren a este tipo de artimañas”, declaró.
El Jefe de Estado entrega obras en todo el país sin importar si las autoridades locales son del MAS o de otra tienda política, y en ningún caso se condicionó la ejecución a un respaldo político.