- El Deber - Pailón libera la ruta hasta el martes y espera respuesta del TSE
- El Deber - Luis Arce enfrenta presiones para declinar su candidatura
- El Deber - Andrónico es proclamado en El Alto y promete luchar contra la crisis y la corrupción
- El Deber - Andrea Barrientos: “No voy a ser la vicepresidenta de Samuel”
- El Deber - TSE advierte con inhabilitar a candidatos que utilicen bienes del Estado
- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 19 de junio de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La actual dirigencia (liderada por Sergio Pampa, quien se declaró en la clandestinidad porque asegura que es un perseguido político) lamentablemente es un club de amigos vinculado al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI)”, manifestó a los periodistas.
Anteriormente, Pampa, quien aún se considera ejecutivo de Adepcoca a pesar de que su gestión culminó en 2018, firmó un acuerdo político con el candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos de Mesa.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que esta actitud partidaria dejó en evidencia el acuerdo en el que se negoció curules parlamentarios e incluso alcaldías en diversas zonas yungueñas.
“La nueva directiva, que será electa en un plazo no mayor a 90 días, va a velar por el bien de Adepcoca con perspectivas de una administración empresarial adecuada a la Constitución, puesto que se garantizará la participación equitativa de varones y mujeres, y la inclusión de la juventud yungueña”, indicó.
De acuerdo con Alanes, la nueva dirigencia ‒que será elegida en coordinación con los ejecutivos, el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay) y las comunidades‒ contará con asesoramiento técnico, jurídico, económico y social por parte de las organizaciones.
Por otro lado, desestimó que el actual comité electoral tenga algún lineamiento político, puesto que los dirigentes son orgánicos y sindicales, y negó que se pretenda tomar las instalaciones de la organización, como señalaron sectores de oposición.
CENTRO DE ACOPIO
Respecto al centro de acopio de coca que funciona en la zona de Chuquiaguillo, Alanes reiteró que no es un mercado paralelo, como dijeron algunas personas afines a Sergio Pampa e incluso políticos de oposición, sino un galpón donde se guarda la hoja debido a la presión del dirigente yungueño, declarado en la clandestinidad, quien sancionó y extorsionó a los productores que no estaban de acuerdo con su línea política.
“Es un centro de acopio transitorio hasta que nos organicemos bien”, afirmó.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, aseguró que el galpón es una organización propia de los comerciantes y productores de coca, quienes decidieron alquilar un lugar para depositar sus taques que no les permiten comercializar en Adepcoca.