- Oxígeno Digital - Vocero de la Alianza Popular insinúa que Andrónico solo asistirá a debates organizados por el TSE
- RED UNO - Defensor del Pueblo identifica tres zonas de riesgo electoral y lanza plan de monitoreo con 700 voluntarios
- RED UNO - Presidente Arce reitera llamado a la unidad de la izquierda para las elecciones
- El Deber - “¿Por qué les preocupa tanto una declaración en un ampliado?”, dice Evo tras anuncio de nuevo proceso
- El Mundo - Cívicos cruceños convocan a marcha para el 22 de julio en defensa de las elecciones
- El Mundo - Candidatos no llegan ni al 20% de intención de voto, pero oposición cree que la izquierda perderá
- La Razón - A un mes de las elecciones, ningún partido completó su lista de candidatos
- Brújula Digital - Defensoría identifica 13 zonas con riesgo de conflicto en las elecciones
- El Potosí - Arce: “El modelo está más vigente que nunca”
- VISION 360 - Es falso que se deba presentar el carnet digitalizado para votar en las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- El Potosí - Salame: Sala Constitucional pone en riesgo los comicios
- El Día - Este viernes, más de 200,000 ciudadanos en el sorteo de jurados electorales, según el TSE
- El Potosí - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- El Potosí - Cabildo Chayacari pide perdón por la violencia desatada en bloqueos
- El Potosí - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- Los Tiempos - Cae intención de voto de seis candidatos e incrementan blancos e indecisos, según nueva encuesta
- El Periódico - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Los Tiempos - Morena anunciará el 31 de julio si participará o no en las elecciones generales
- Los Tiempos - Vocal garantiza elecciones en lo técnico, pero advierte de amenazas y boicot
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 18 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del TED de Pando, René Zambrana, afirmó: “Cualquier responsabilidad que se presente en un proceso de empadronamiento es enteramente responsabilidad de los funcionarios del Serecí, que tiene una estructura, presupuesto y personal independiente y tiene formas de control independientes al TED”.
Subrayó que los TED no tienen “ninguna función” en relación con los Serecí departamentales. “Somos independientes de los Serecí y tenemos como misión fundamental la administración de los procesos electorales, y el Serecí tiene como misión principal el empadronamiento”.
En ese marco, Zambrana dijo que el hecho de Riberalta debe ser esclarecido y sancionado. El funcionario indicó que el Serecí es “el único responsable de contratar, pero también de hacer un seguimiento y control en cualquier proceso de empadronamiento”.
Por su parte, el director del Serecí de Pando, Kalil Arab, afirmó -reportó ANF- que “la señorita (denunciada) no pudo moverse sola”, y que el control a todos los notarios escapa de sus manos. “No podemos controlar uno por uno”, sostuvo.
“No vamos a ser parte de ninguna organización destinada a realizar un trabajo irregular que se pueda evidenciar. Estamos investigando todos los hechos”, agregó Arab, antes de manifestar que la entidad que preside desconocía de estas actuaciones, que -dijo- son “personalísimas”.
El fin de semana, la directora regional del Serecí de Beni, Nolvia Guzmán, denunció a Gleizi Nakashima y otros ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. La denuncia tuvo lugar después de que habitantes de Riberalta denunciaran que ciudadanos de ese municipio eran registrados supuestamente en el padrón biométrico de Pando.
“Quiero sentar denuncia formal contra la mencionada (Nakashima), quien tiene el cargo de operadora notario electoral de Pando, ya que, mediante un video, me entero de que un grupo de Serecí perteneciente a Pando se encontraba en instalaciones del Hotel Campos, presuntamente realizando registros biométricos con una estación correspondiente a Loma Alta y Gonzalo Moreno”, se lee en el memorial de la funcionaria.
El TSE y Serecí nacional
“Esta denuncia que existió en Riberalta está siendo procesada de manera inmediata”, dijo el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas.
El director nacional del Serecí, José Antonio Pardo, informó que el sábado tomó conocimiento del caso, a través de los videos difundidos, que a su juicio “denotaban la posible comisión de un delito electoral”, con el traslado “fraudulento” de personas.
“Inmediatamente anoticiados de esta información extraoficial, el personal del Serecí Pando y Beni ejecutaron las tareas de verificación de esta información y evidentemente constataron que una notaria operadora de Pando había estado en Riberalta”, aseguró.
Pardo anunció que el caso fue derivado, el sábado, a la Fiscalía en el marco del artículo 239 de la Ley 026. “Esto quiere decir que el Órgano Electoral, y en particular el Serecí, no tienen la atribución de iniciar investigaciones al respecto y lo que hizo es derivar las denuncias respectivas ante el Ministerio Público ”, sostuvo Pardo, quien calificó al hecho de evento aislado.
El funcionario del Serecí agregó que a partir del domingo el Ministerio Público “recibió el equipo biométrico, la computadora donde están alojados todos los registros que se han ejecutado en esa estación biométrica”.
Opositores piden un informe y una investigación rigurosa
Los diputados Rafael Quispe y Wilson Santamaría plantearán una Petición de Informe Oral (PIO) dirigida a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Choque, sobre las presuntas irregularidades en el registro de ciudadanos riberalteños en el padrón electoral de Pando.
“Vamos a hacer una Petición de Informe Oral ante el Tribunal Supremo Electoral. La señora María Eugenia Choque (presidenta del TSE) tiene que explicar primero por qué existe ese acarreo de personas de Beni para el departamento de Pando en el empadronamiento”, declaró el legislador Quispe, reportó ANF.
Quispe acotó que la hipótesis que manejan es que el MAS pretende tener dos senadores en varios departamentos, pero en Pando apunta a tres; por eso, requiere más votantes en la región amazónica.
Los legisladores activarán las acciones de fiscalización después de que en Riberalta, este fin de semana, un grupo de personas descubrieron centros “ilegales” de registro de ciudadanos de ese municipio; no obstante, el empadronamiento sería para el departamento de Pando.
El senador opositor Yerko Núñez pidió al presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, “la destitución inmediata de los presidentes de los Tribunales Electorales Departamentales de Beni y Pando”. Por su parte, el secretario general de Sol.bo, Luis Revilla Herrero, demandó una rigurosa investigación.