- RED UNO - Defensor del Pueblo identifica tres zonas de riesgo electoral y lanza plan de monitoreo con 700 voluntarios
- RED UNO - Presidente Arce reitera llamado a la unidad de la izquierda para las elecciones
- El Deber - “¿Por qué les preocupa tanto una declaración en un ampliado?”, dice Evo tras anuncio de nuevo proceso
- El Mundo - Cívicos cruceños convocan a marcha para el 22 de julio en defensa de las elecciones
- El Mundo - Candidatos no llegan ni al 20% de intención de voto, pero oposición cree que la izquierda perderá
- La Razón - A un mes de las elecciones, ningún partido completó su lista de candidatos
- Brújula Digital - Defensoría identifica 13 zonas con riesgo de conflicto en las elecciones
- El Potosí - Arce: “El modelo está más vigente que nunca”
- VISION 360 - Es falso que se deba presentar el carnet digitalizado para votar en las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- El Potosí - Salame: Sala Constitucional pone en riesgo los comicios
- El Día - Este viernes, más de 200,000 ciudadanos en el sorteo de jurados electorales, según el TSE
- El Potosí - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- El Potosí - Cabildo Chayacari pide perdón por la violencia desatada en bloqueos
- El Potosí - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- Los Tiempos - Cae intención de voto de seis candidatos e incrementan blancos e indecisos, según nueva encuesta
- El Periódico - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Los Tiempos - Morena anunciará el 31 de julio si participará o no en las elecciones generales
- Los Tiempos - Vocal garantiza elecciones en lo técnico, pero advierte de amenazas y boicot
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 18 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

“El día sábado se consolidó prácticamente el fraude, porque hemos descubierto a gente del Sereci (Servicio de Registro Cívico), inscribiendo en otro departamento, en un hotel, en casas particulares y además pagando dinero, es por eso que vamos a hacer las investigaciones necesarias (…). Estamos exigiendo que de manera inmediata, el presidente de la Cámara de Diputados destituya a los representantes del Órgano Electoral en Beni y Pando, porque son ellos quienes designan y posesionan, y así como designaron ahora deben destituir de manera inmediata”, afirmó Núñez.
En horas pasadas se denunció que al menos 400 personas fueron registradas el sábado en uno de los “centros ilegales” de empadronamiento en Riberalta, pero por una operadora de una notaría electoral contratada para el registro en Pando.
Para los líderes de oposición, el hecho se constituye en un flagrante delito y en una evidencia del fraude electoral que el Gobierno gesta de cara a las elecciones Generales de octubre, por lo que el hecho fue también denunciado ante el Ministerio Público.
«Pedimos la destitución inmediata, el día sábado hemos descubierto que estaban inscribiendo de Pando en el departamento de Beni, (pero) no pueden mover los libros electorales y hemos visto con mucha preocupación y con mucha tristeza que del departamento de Pando han sacado los libros y los han llevado al departamento de Beni, a la ciudad de Riberalta”, agregó.
Núñez manifestó que se investiga un presunto cobro de Bs 50 de parte de los ciudadanos inscritos en Riberalta y la doble identidad de los mismos.
“Nosotros queremos saber cómo es que han salido esos libros desde Pando para trasladarlos hasta Riberalta. Además, señalan que tienen doble identidad, que se inscriben con un nombre en Pando y en la ciudad de Riberalta con otro nombre, esa es la información que tenemos”, explicó.
Para el Legislador es evidente que el Órgano Electoral favorece al partido de Gobierno a partir de diversas acciones, “ahora ya me doy cuenta por qué el presidente (Evo Morales) se siente ganador de las elecciones, claro porque desde las máximas autoridades del Órgano Electoral hasta el último empadronador, favorecen al MAS”, afirmó.
Por su parte, el candidato presidencial de Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, manifestó que con los sucesos de Riberalta se comprueban los afanes desde el TSE y el MAS para distorsionar el proceso electoral.
“Se comprueba nuevamente todos los afanes que tienen, desde el TSE y desde el MAS, para distorsionar lo que es el proceso electoral. Para asegurarse un resultado antes de las elecciones”, dijo.
En ese sentido manifestó que los vocales deben presentar su renuncia. “Esto muestra claramente que no tenemos un TSE confiable, creíble, imparcial, que realmente garantice la transparencia de las elecciones y, por eso, insistimos en que los actuales vocales deben renunciar y se debe dar lugar a un nuevo proceso de convocatoria y selección de vocales que realmente sean imparciales”.
Agregó que lo ocurrido en Riberalta no solamente constituye en una falta electoral sino en un delito.
El Sereci Pando deslinda responsabilidad
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) del Tribunal Electoral Departamental de Pando confirmó que una servidora contratada por esta institución y que debía realizar el empadronamiento en ese departamento realizaba el registro en el municipio de Riberalta; y deslindó responsabilidad en la «irregularidad».
“Nosotros estamos investigando todos los hechos. La señorita no pudo moverse sola, estamos en esa indagación”, declaró Arab alos medios de prensa.