- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 18 de junio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Democracia paritaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En este quinto artículo expondremos algunas propuestas de políticas para enfrentar la violencia contra las mujeres, por ser este el peor flagelo que las daña y no les permite desarrollar sus potencialidades, participar activamente en el crecimiento y engrandecimiento del país y vivir en paz.
La mujer sufre varios tipos de violencia durante su vida. Se inicia en la niñez, cuando se le priva del derecho al juego y se le recarga con trabajo doméstico. Uno de los problemas más graves es la violación y la obligación de llevar a término embarazos no deseados a riesgo de frustrar sus vidas. La violencia tiene múltiples expresiones, desde el acoso sexual, el acoso y la violencia política, la violencia física, sexual y psicológica infringida por su pareja, llegando en muchos casos al feminicidio. También es violencia la discriminación en el trabajo y en las instituciones, salarios injustos, pensiones familiares no pagadas, el uso de estereotipos machistas en los medios y muchas expresiones más, explicitadas en la Ley 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida sin Violencia
Por todo ello, el Gobierno debe hacer todo el esfuerzo para cumplir lo que estipula la ley. Por ejemplo, es necesario cambiar el sistema judicial intercultural que asegure a las mujeres un acceso ágil, oportuno y gratuito, que proteja efectivamente sus derechos, que juzgue y sancione el feminicidio con 30 años de cárcel sin derecho a indulto y que se elimine la impunidad. Asimismo, se deben asignar recursos humanos y financieros suficientes para la inmediata atención de mujeres víctimas de violencia. Por otro lado, los servicios de atención deben tener calidad, realizando capacitación y/o formación especializada a operadoras y operadores de la Ley 348 y de la Ley 243 de Acoso y Violencia Política, desde un enfoque de derechos y no violencia hacia las mujeres. Consideramos necesario retomar planteamientos de la ley del nuevo Código Penal que fue abrogada, en razón de que allí se propusieron avances para superar los resabios del actual sistema judicial.
Si bien se tiene la Ley Integral contra la Trata y Tráfico de Personas, Nº 263, hasta la fecha sigue incrementándose el número de casos de trata como de tráfico, y las mujeres son las mayores víctimas. No dudamos que este problema tiene una connotación económica, sin embargo, es necesario plantear la reeducación en la formación escolar. De la misma forma, los medios de difusión masiva deben ser partícipes de la inclusión de valores en contra de la Violencia y no utilizar la figura femenina como mercancía, lo que actualmente ocurre en casi todas las publicidades.
Otra prioridad es que los vecinos y las dirigencias, deben constituirse en el primer espacio de defensa y de denuncia en contra de la violencia, para evitar los feminicidios. Asimismo, se deben diseñar e implementar políticas públicas nacionales y autonómicas concurrentes para garantizar ciudades como espacios públicos seguros, no opresivos y sin violencia contra las mujeres.
Insistimos en que la transformación fundamental para superar la violencia contra las mujeres es dejar de creer que ellas son seres inferiores que deben ser objeto de disciplina, significa cambiar la visión machista y patriarcal y que todas las instancias del Estado, especialmente las de educación y comunicación, trabajen en el cuestionamiento de los valores existentes, aplicando un sistema de prevención de la violencia contra la mujer, ofreciendo información y sensibilización y capacitación a nivel general.