Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 18 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, Leyes continuará detenido en el penal de San Antonio por el caso Mochilas II, que aún se investiga. Se prevé que la próxima semana la defensa de Leyes pida también la cesación.
Ante el pedido del abogado Humberto Trigo, el juez remarcó que la audiencia sólo trató la cesación de la detención preventiva y en ningún caso dispuso que el Alcalde vuelva a trabajar.
Trigo aseveró al final de la audiencia: “El Alcalde ha sido acusado falsamente y ahora hemos avanzado un paso”.
Las medidas sustitutivas se aplicaron en una audiencia muy debatida entre la defensa y el Ministerio Público sobre el dictamen pericial del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) sobre las mochilas adquiridas en 2018 con un compromiso de pago de 12 millones de bolivianos.
La defensa argumentó que el dictamen pericial libera de responsabilidad al alcalde José María Leyes al determinar que cumplió con el artículo 32 del Decreto Supremo 181.
Además, señala que fueron otros los funcionarios que direccionaron la adquisición para favorecer a la Asociación 26 de Febrero y que la RPC podía anular el proceso.
En cambio, el Ministerio Público sostuvo que la pericia del IDIF más bien refleja que el Alcalde es responsable de la adquisición irregular de mochilas y que sólo aparentó el proceso de contratación, por lo que es con probabilidad autor de los cinco delitos de los que se lo imputa.
En tanto, las últimas pericias que se solicitaron para aclarar el artículo 32 y que se leyeron en audiencia de ayer determinan que el Alcalde “se generó una responsabilidad” al licitar las mochilas como un ítem recurrente, cuando estos artículos no influyen en el funcionamiento del municipio y no se tendrían que adquirir ininterrumpidamente.
En su intervención, el Alcalde pidió que se respete su derecho a la presunción de inocencia como prevé la Constitución Política del Estado. Explicó que lleva detenido 14 meses, desde el 21 de abril de 2018, sin que se haya establecido su responsabilidad en los hechos.
El juez Rodríguez explicó que una parte de la norma para fijar medidas cautelares se basa en determinar si el imputado es con probabilidad autor y en los riesgos de fuga y obstaculización. Dijo que en el presente caso estos elementos se mantienen-
Sin embargo, otra parte señala que se deben aplicar otras medidas menos gravosas en caso de que ya se haya cumplido con el fin de la detención preventiva, como es la averiguación de la verdad.
La necesidad de modificar las medidas respondió además a la vigencia de tratados internacionales, recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros.
El juez manifestó que con la pericia del IDIF se acabó la investigación e instó a las partes a demostrar sus hipótesis en juicio oral. Dijo que por ahora sólo se asumió una medida precautoria en el marco de los derechos humanos y la presunción de inocencia.
FISCALÍA TIENE HASTA JULIO PARA PRESENTAR ACUSACIÓN
REDACCIÓN CENTRAL
Los fiscales que indagan el caso Mochilas I, Faridi Arnez y Gonzalo Aparicio, informaron que apelaron la detención domiciliaria y anunciaron que están dentro del plazo para presentar la acusación el 15 de julio.
En tanto, la querella presentada por el alcalde suplente Iván Tellería para incluir en el proceso a más funcionarios ha sido observada.
El fiscal departamental, Juan de la Cruz Vargas, cuestionó la decisión del juez de dictar detención domiciliaria para que Leyes se defienda, cuando existen elementos para sostener que es con probabilidad autor de los delitos que se le atribuyen.
Sin embargo, aclaró que no significa que la autoridad electa se vaya a defender en libertad, porque tiene arraigo, fianza y la prohibición de acercarse a los testigos, peritos y coimputados.
DECLARACIONES
"José María Leyes tiene una multiplicidad de procesos, sólo se ha decidido sobre la detención de Mochilas I, sigue detenido por el II". Juan de la Cruz Vargas. Fiscal Departamental
"José María Leyes tiene una multiplicidad de procesos, sólo se ha decidido sobre la detención de Mochilas I, sigue detenido por el II". Juan de la Cruz Vargas. Fiscal Departamental.