Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 18 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Efectivamente, en la página web de la Contraloría ahora figura un patrimonio neto de Bs 1.392.181,67 y ya no los Bs 4.176.545, como figuró inicialmente y que fue motivo de una serie de cuestionamientos porque el patrimonio superaba al de su padre.
“Por error, mi hija Vania declaró el monto total de la casa ubicada en la ciudad de La Paz, cuando debía declarar un tercio (Bs 1.392.182) y el resto corresponde a mis otras dos hijas”, sostuvo en alusión a su hija que trabaja en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con sede en Sucre.
La hermana de Vania, Roxana, trabaja en el Ministerio de Educación desde 2018 y su patrimonio asciende a de Bs 1.421.580.
Lanchipa recordó, según boletín de prensa, que en 1994 compró un terreno con valor de Bs 502.804 y que lo puso a nombre de sus tres hijas, luego de varios años realizó la construcción de una casa y el precio subió a Bs 1.405.707, monto que subió a Bs 4.176.545, como consecuencia de la Ley Municipal Nº 170 de marzo de 2016.
La legisladora de oposición Jeanine Añez informó que una de las hijas de Lanchipa trabaja en el Tribunal Constitucional Plurinacional, lo que –en su criterio- puede terminar encubriendo los vínculos entre magistrado Gonzalo Hurtado y el acusado de narcotráfico Pedro Montenegro, hoy encarcelado.
“Con respecto a la fuente laboral de mi hija, considero que todas las personas tienen derecho al trabajo como lo señala la Constitución Política del Estado. Mi hija en su condición de abogada ingresó a cumplir funciones en el Tribunal Constitucional Plurinacional en tareas administrativas como cualquier servidor público y esto de ninguna manera se considera ilícito”, sostuvo.