- VISION 360 - Jubileo activará su misión electoral y sus labores desde su centro de operaciones
- VISION 360 - Empresarios llaman a votar masivamente y piden garantizar una elección pacífica y ordenada
- VISION 360 - ¿Los debates ayudaron a decidir? El 42% dice que NO, el 39% que SÍ
- El Deber - Elecciones 2025: la FUL busca habilitar un veedor de la comunidad universitaria ante el TED
- El Deber - Evistas adelantan posible rechazo a resultados de las elecciones generales
- El Deber - Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
- El Deber - Rige la ley seca y la Policía se moviliza para garantizar la seguridad en las elecciones
- El Deber - Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 18 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La investigación que se haga tiene que partir del Serecí Pando porque es su trabajo el empadronamiento. Pienso que se ha cometido un delito electoral de registrar a otros ciudadanos que no son del lugar, según lo que informan los medios de comunicación”, manifestó Arteaga.
Con la experiencia que acumuló, en los años de trabajo, como Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, dijo que antes se priorizaba la contratación de oficiales de registro civil, porque tenían experiencia de hacer registro ciudadano y ellos entienden bien la responsabilidad de ese trabajo.
“Quizás hubo un error muy grave en ese sentido, porque sorprende que se traslade un operario de Pando a Riberalta, se supone que saben dónde está ubicado cada departamento, no creo que sea tal el error, pienso que debe haber una buena investigación”, indicó.
La coordinación en otras épocas se hacía con algunas organizaciones de las comunidades o las centrales campesinas, pero eran personas conocidas que generaban condiciones de confianza para realizar el registro de ciudadanos, porque este tema es muy delicado e importante, más aún en estos departamentos de Beni y Pando, precisó.
“El problema es muy delicado, porque en Beni y Pando, el hecho de que se incremente o disminuyan personas afecta en la votación y eso se refleja en temas municipales porque por un voto se define inclusive hasta el tema de los concejales y obviamente en el tema nacional, ¿Entonces, que hacía un notario de Pando en Beni?”, preguntó Arteaga.
RESPONSABILIDAD DEL TSE
Sobre el nivel de responsabilidad institucional ante los hechos en Riberalta, Arteaga aseguró que desde que se constituyó la Dirección de Procesos Electorales, debería haber una coordinación entre el Serecí nacional y las departamentales, lo cual no significa que esté desligada de la responsabilidad el TSE.
“El TSE es quien asigna el presupuesto para el empadronamiento porque el Serecí debe hacer el despliegue de personal, equipos, material, mantener equipos, alquilar lugar para registrar, gastar en toner, papel y la responsabilidad es de la máxima entidad electoral”, señaló Fernando Arteaga.