- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 17 de junio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cochabamba salía del referendo que rechazó el Estatuto Autonómico Departamental, cuando surgió la convocatoria para una consulta de reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado el 21 de febrero de 2016 (21-F) para permitir al presidente postularse nuevamente a la reelección.
Entonces, junto a otros empezamos la campaña por el “No”. Fue un esfuerzo muy duro, porque teníamos al MAS con toda su estructura y habían opositores que miraban de palco. El “No” ganó en el país, pero perdió en Cochabamba con el 45% frente al 55 del “Sí”.
Quizá el resultado hubiese sido distinto, si, desde un principio, quienes hoy están con el 21-F se sumaban a la campaña.
La emblemática frase de: “Bolivia dijo No” surgió para hacer campaña y distribuir volantes, los entregábamos en los semáforos, nos metíamos en medio de los autos. Había gente muy apática, que era que aparezca en el proceso electoral pero recién se los ha visto en las plataformas. Causa sorpresa que se pongan la camiseta del 21-F “después de” y “no antes de”. El Tribunal Supremo Electoral no va a renunciar, está en un proceso y estamos a meses de las elecciones. Ya hay todo un despliegue mediático, ya estamos en campaña.
Todavía hay una pelea entre opositores cuando la gente les ha pedido unidad. Se nota una polarización entre Carlos Mesa y Evo Morales y difícilmente que la gente cambie de opinión. Hay algunos que están tratando de bajar al segundo; otros ponen en riesgo sus siglas si no logran el 3 por ciento de votación.
Exasambleísta departamental