- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 17 de junio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital / La Paz
El alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes, fue beneficiado con detención domiciliaria por el caso Mochilas I aunque seguirá preso por el caso Mochilas II. El Juzgado Anticorrupción dispuso la medida, hoy.
No obstante, la decisión no influirá en la detención preventiva en el penal de San Antonio que mantiene por el caso Mochilas II, que se gestó cuando durante su gestión se realizó la compra de mochilas chinas para estudiantes de ese municipio en 2017.
La detención domiciliara se asumió en base a las investigaciones realizadas por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).
Además de las medidas sustitutivas, Leyes deberá pagar una fianza de 200 mil bolivianos, cumplir con un arraigo y no deberá acercarse a los testigos del caso.
El Juzgado Anticorrupción consideró que al existir un dictamen pericial sobre el proceso de contratación del caso Mochilas I se ha cumplido con el fin de establecer la verdad de los hechos y es razonable aplicar otra medida menos gravosa.
"El Alcalde ha sido acusado falsamente y ahora hemos avanzado un paso", dijo su abogado, Humberto Trigo al salir de la audiencia.
Explicó que la detención preventiva sólo se aplica para la averiguación histórica de la verdad, según la normativa nacional y los tratados internacionales.
Trigo explicó que Leyes retornará hoy al penal de San Antonio hasta superar la detención por el caso Mochilas II.