- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 17 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La titular del Senado dijo que no se ve como heredera del Presidente. "No. Yo salí de la militancia de base. Mi primer trabajo en el servicio público fue participar en el proceso electoral y salí electa senadora. Hasta aquí creo haber cumplido con responsabilidad mis tareas, y, desde donde esté, igual estaré contenta", aseguró.
Consultada sobre por qué no hay renovación en el liderazgo del MAS, dijo que "Evo Morales, además de que es la representación de un tiempo histórico, lo viejo que no termina de morir y lo nuevo que no termina de nacer, todavía representa esa lucha contra el periodo de empobrecimiento, enajenación de las empresas, de ausencia de soberanía para erigir un Estado Plurinacional, que es soberano, que es reconocido internacionalmente como un país que más crece en Suramérica, que redistribuye la riqueza".
Por lo mismo, dijo que el Presidente necesita otros cinco años más en el poder para completar su obra.
Consultada sobre si habría sido justo que los "neoliberales" perpetuaran, al igual que el MAS, a sus líderes en el poder, respondió: "La diferencia radica en el proyecto político. Más allá de si la persona puede presentarse... creemos que puede presentarse, y será electo cuantas veces el pueblo lo decida. Nosotros decidimos y apostamos por el quiebre con el anterior modelo de Estado, porque creíamos que era posible construir otro tipo de Estado, de redistribuir la riqueza; nuestra diferencia no radica en que si se amplía o no el mandato, sino en el proyecto político que se enarbolaban y nosotros apostamos por otro".
Finalmente, consultada sobre si el MAS no consigue los dos tercios en la Asamblea, dijo que "esperemos que sea el consenso el que prime en las siguientes legislaturas".